Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La mayor tragedia en una cárcel en diez años

M. L. DE GUEREÑO
LA HABANA.Actualizado:

El incendio en el penal hondureño de Comayagua es el más grave que se ha registrado en una cárcel durante los últimos diez años. Hasta ahora, el precedente más grave tuvo lugar el 7 de marzo de 2005 en República Dominicana, cuando una riña en la penitenciaria de Higüey dejó 135 muertos. Sin embargo, no es la primera vez que el fuego devora una prisión de Honduras. En mayo de 2004, murieron calcinados 104 reclusos al incendiarse el presidio de San Pedro Sula debido al hacinamiento y al mal estado de las vetustas instalaciones.

La falta de recursos golpea a la población reclusa de Honduras. De hecho, en julio del 2010, el presidente Porfirio Lobo declaró un estado de emergencia en nueve de las 24 penitenciarias del país. Su ministro de Seguridad llegó a calificarlos entonces como «universidades del crimen» desbordadas por la superpoblación. Datos de 2010 cifraban en 11.757 los reclusos, aunque la capacidad era solo de 8.290. Además, solo 5.691 cumplían condenas firmes. El resto esperaban sus sentencias. Las condiciones actuales son todavía peores.

El penal de Comayagua es un centro de rehabilitación. Tenía capacidad para unos 500 internos pero albergaba a unos 900, en su mayoría campesinos y obreros de la zona condenados por delitos menores que trabajaban en los campos y confeccionaban uniformes para la Policía. Los presos están separados de pandilleros o 'maras', que son aislados del resto por su peligrosidad.