Recaída
Actualizado: GuardarEl PIB de la Eurozona experimentó en el cuarto trimestre de 2011 una contracción del 0,3% respecto a los tres meses anteriores. Italia (-0,7%), Países Bajos (-0,7%) y Bélgica (-0,2%) entraron en recesión técnica en el cuarto trimestre al encadenar ya dos trimestres consecutivos con retrocesos, sumándose a Portugal y Grecia. El PIB alemán cayó el 0,2%, una décima menos que el español, y solo Francia (+0,2%) y Eslovaquia (+0,9%) registraron crecimientos positivos. Las políticas de austeridad impuestas por el directorio franco-alemán han conseguido contraer la demanda interna en unas economías que todavía no se habían rehecho de la gran recesión. Esta recaída da la razón a quienes, desde diversas ópticas, reclaman que se concilie la ortodoxia fiscal, más relajada, con medidas tendentes a la reactivación económica. En el caso español, el propio Rajoy ha efectuado un negro dibujo de nuestras expectativas a corto y medio plazo. Pese a la reforma laboral, esta recaída va a incrementar inevitablemente el desempleo, y si hubiera que acentuar el ajuste, podría conducirnos a una situación insoportable. Los malos datos deberían aliviar las presiones de Berlín y plantear la salida de la crisis con más flexibilidad.