Marín presenta a los empresarios el Plan Local de Incentivos para autónomos y pymes
Entre los proyectos presentados a la AES se encuentra el Centro de Congresos que se ubicará en las antiguas instalaciones de la Policía Local.
SANLÚCAR Actualizado: GuardarEl delegado municipal de Fomento de Empresas y Comercio, Juan Marín, se reunió en la mañana de ayer con la presidenta de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar, Montserrat García, y miembros de la directiva para presentar las acciones que desde el consistorio sanluqueño se pondrán en marcha con el objetivo de mejorar la calidad y la competitividad de los pequeños comercios y las empresas de la ciudad durante este año 2012.
Marín, que estuvo acompañado por la gerente municipal de Urbanismo, Mónica González, presentó los resultados del estudio realizado durante el ultimo trimestre de 2011, en el que se confeccionó una base de datos de comercios y empresas, así como las necesidades de las mismas y que han dado como consecuencia la puesta a disposición de la Delegación de recursos económicos suficientes para atender estas necesidades.
El Plan de acción recoge medidas destinadas a la implantación de acciones concretas y que también afectan a los polígonos industriales existentes que verán mejorar ostensiblemente su situación actual.
El Plan local se ha dividido en tres conceptos. El primero de ellos contará con un presupuesto de 150.000 euros y se destinará a mejorar la imagen y la competitividad del pequeño y mediano comercio de la ciudad. Incluye acciones concretas de campañas de promoción en medios, sistemas de señalización, mobiliario urbano, formación para empleados y autónomos, estudio de la oferta comercial y uso e implantación de nuevas tecnologías en los comercios e incluso asistencia y organización de eventos.
La segunda línea destinada a la reactivación de polígonos industriales, dispone de 40.000 € de inversión y tendrá como prioridad acciones de mejora de la imagen en cuanto a limpieza, señalizaciones, base de datos de naves y actividades, campañas de promoción e información directa sobre ayudas y subvenciones, además de programas formativos entre otras.
Y la tercera línea, que en realidad es una continuidad del programa ya iniciado en 2010 y 2011 que son las ayudas para las nuevas aperturas de negocios, que estarán dotados con algo más de 30.000 € y que ha permitido durante 2011 que 86 nuevos empresarios o autónomos hayan accedido a ellas de forma directa.
Otro asunto importante del que se ha informado a los empresarios de la ciudad es la puesta en marcha del proyecto, tan demandado por éstos durante muchos años, que no es otro que el Centro de Congresos, proyecto comprometido por el gobierno municipal y que tendrá su ubicación, en base al anteproyecto que se ha elaborado desde la GMU, las antiguas instalaciones de la Jefatura de la Policia Local.
La noticia ha sido muy bien recibida por la presidenta de la AES, Monserrat García, quien ha agradecido a Marín y al equipo de gobierno esta apuesta tan necesaria para dar un salto de calidad en la organización de ferias y eventos en la ciudad.
Tal y como ha informado la gerente de Urbanismo, la adecuación de estas instalaciones municipales se realizará en dos fases y la primera consistirá en el saneamiento del edificio y zonas de acceso, para posteriormente plantear la adaptación de un espacio conforme a los usos que se prevean y donde es importante, tal y como trasladó Juan Marín a la presidenta de la AES la participación y el concurso de la iniciativa privada.
Juan Marín, solicitó a la directiva de los empresarios, hosteleros y comerciantes de la ciudad, de su participación en todas las acciones que se acometerán en los próximos meses, para lo que desde la Delegación de Fomento se creará una vía directa de comunicación con los empresarios a través de AES.