El Tesoro ignora a Moody's y vende más de lo previsto
Coloca 4.074 millones de euros en obligaciones a 3 y 7 años a tasas de interés a la baja en dos de los tres plazos propuestos al mercado
MADRIDActualizado:España captó el jueves 4.074 millones de euros en obligaciones a 3 y 7 años, aprovechando una fuerte demanda y tasas de interés a la baja en dos de los tres plazos propuestos al mercado, que parece ignorar las amonestaciones de la agencia de calificación financiera Moody's.
La demanda de los inversores ha sido fuerte, acercándose a los 11.700 millones de euros, lo que ha permitido al Tesoro captar una cantidad ligeramente superior a la horquilla prevista, que era de 3.000 a 4.000 millones de euros.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la subasta demuestra una "señal" de "importante confianza" en la economía española y en la reformas que está acometiendo el Gobierno. Durante su turno de réplica en el Pleno para convalidar el decreto de la reforma financiera, el ministro ha valorado esta subasta, en la que el Tesoro ha tenido que subir el interés de los bonos a tres años, ante el "entorno tan complejo" que sufre la economía de la zona euro. "La elevada demanda es una señal de importante confianza", ha enfatizado De Guindos, en alusión a que se ha colocado más del máximo previsto en obligaciones y en bonos, hasta 4.074 millones de euros.
Anteriores subastas
La última vez que el organismo se sometió al escrutinio de los mercados fue este martes, cuando colocó más de 5.400 millones en letras a tipos más bajos a pesar de la rebaja de calificación de la agencia Moody's. De hecho, el Tesoro ha logrado rebajar el interés en las últimas ocho subastas, lo que demuestra que los inversores están dando más crédito al programa reformista del Gobierno que a las malas noticias procedentes de las agencias de rating.
Con todo, el Tesoro ha emitido ya más de 29.000 millones de euros en lo que va de 2012, lo que supone más del 34% de los 86.000 millones de euros brutos que espera colocar en deuda a medio y largo plazo a lo largo de 2012. La emisión neta se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 48.600 millones de euros de 2011.