La luz, el teléfono, el vestido y el calzado reducen la tasa de inflación hasta el 2%
MADRID.Actualizado:El turbulento año 2012, que llegó cargado de pésimas previsiones económicas -la anunciada segunda recesión, tijeretazos de gasto y recortes de derechos laborales- también es capaz de dar buenas noticias. En un país que se desangra por el paro, muchas familias se alegrarán al saber que en enero la tasa de inflación anual retrocedió cuatro décimas y se situó en el 2% por la moderación de precios de la luz y al abaratamiento de bienes y servicios básicos como el vestido y el teléfono.
La tasa de inflación vuelve a niveles de hace año y medio y se aleja del máximo del 3,8% registrado en abril de 2011, en plena escalada del petróleo. Según el INE, el descenso de enero se explica en buena parte por la estabilidad del precio de la electricidad, que contrasta con el fuerte incremento (9,8%) que marcó el recibo de la luz un año atrás.
El tabaco es otro artículo que apenas varió, frente al alza que registró en enero de 2011, cuando las grandes distribuidoras desataron una dura guerra de precios: el encarecimiento de la luz y los cigarros. Este año influye a la baja otra guerra entre operadoras telefónicas, que ha abaratado un 3,6% interanual los servicios de comunicaciones.
En términos mensuales, el IPC bajó en enero un 1,1% respecto de diciembre. Los grupos con mayor repercusión mensual negativa fueron el vestido y el calzado, que cayó un 14,4% por efecto de la agresiva campaña de rebajas de invierno, y los servicios de ocio y cultura, cuyos precios disminuyeron un 2,4% por la disminución de los viajes, algo habitual en esta época del año.