fútbol | liga europa

El Athletic termina congelado

El equipo ruso remontó el tanto inicial de Muniain en un duelo disputado a siete grados bajo cero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo mejor del Athletic en el césped artificial de Luzhnikí fue su personalidad. Los de Bielsa siempre salen a ganar y fueron fieles a sus principios en la gélida noche de Moscú pese a que se volvieron a Bilbao con un resultado adverso que deja a San Mamés como juez de la eliminatoria.

Bielsa es poco dado a hacer rotaciones y mantuvo el once ideal que parece haber encontrado. Para recitar de carrerilla. Las ideas del argentino son dogmas, principios irrenunciables, pero las victorias en Europa nunca se regalan y los errores puntuales se pagan caros en este tipo de encuentros. Es un terreno abonado a las sorpresas y los vizcaínos demostraron que se les da bien jugar al fútbol, pero que no son infalibres, como bien dejaron claro en varios de los partidos disputados esta temporada. Dos caras muy distintas que pudieron costarle un peor resultado a los rojiblancos -de verdes bajo la nieve de Moscú-. Dieron un recital en el primer tiempo los de Bielsa pero se fueron deshinchando poco a poco en la segunda. Son un equipo completamente saturado de partidos y el Lokomotiv lo aprovechó para ir desgastándolo poco a poco.

El Athletic siempre sale a ganar. Las condiciones meteorológicas, el rival o el estadio no importa. Se juegue fuera o en casa. El gol es el objetivo y el balón, arma principal para hacer frente al equipo que se tenga en frente. La posesión fue el fundamento para encarrillar la eliminatoria. De forma paulatina, los ‘leones’ impusieron su dominio. Noche gélida, campo helado y el Athletic jugando a ras de suelo. A partir de la jerarquía de Javi Martínez desde atrás, el Athletic se desplegó e inició el juego colectivo hacia Ander Herrera como peldaño intermedio hacia la búsqueda de Llorente, De Marcos, Susaeta o Muniain. Nada de pelotazos. El ritmo que impusieron los españoles fue tremendo y los rusos aguantaron como pudieron. Llorente avisó a los diez minutos después de una buena jugada colectiva y Caicedo respondió al instante.

El Athletic no estaba por la labor de distraerse y un contragolpe de manual propició el primer gol. Susaeta regaló una gran jugada a Muniain para que éste abriera el marcador con un disparo cruzado ante el que nada pudo hacer el guardameta del Lokomotiv. Muy superior se mostró el conjunto de Bielsa en la primera mitad. Fiel a un estilo. Dijo el técnico argentino que no se fiaba ni del equipo ni de las condiciones del terreno de juego en Luzhnikí. Era el mejor método para no verse sorprendidos.

Sin embargo poco pudieron hacer ante el bajón físico y la intensidad rusa de la segunda mitad. La iniciativa fue del Athletic, pero lo contragolpes del Lokomotiv, lanzados por la conexión Maicon-Caicedo. Las amenazas a Iraizoz fueron constantes. Glushakov empató en un penalti riguroso de Aurtenetxe sobre Caicedo. Poco después, un resbalón de Amorebieta ante el exdelantero del Levante propició la remontada. Los rusos devolvieron el golpe primero y San Mamés decidirá.