Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una representación de la plantilla se concentró ayer frente a la Diputación. :: L. V.
Ciudadanos

Oposición y sindicatos recelan y preguntan por qué no se hizo antes

El comité de Urbaser dice que «los impagos no benefician a nadie» y Pacheco pide que se declare «lesiva» la toma de razón con la empresa

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

«Cautela» era ayer la palabra clave entre los sindicatos al conocer la nueva medida municipal. «Es cierto que se ha rescatado lo que la plantilla reclamaba, pero eso de que una entidad financiera vaya a adelantar los pagos, habrá que verlo», señalaba la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo. «Al menos durante este año -añadía- puede dar cierta estabilidad y es una puerta a la esperanza, pero estamos a la espera de ver qué ocurre».

Por su parte el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, reclama un «análisis profundo» tras el anuncio del equipo de gobierno, pues «primero está por ver qué dicen los bancos y hasta ahora siempre dicen que no». De hecho «si no se amarra bien el tema la situación podría empeorar, pues si un banco lleva la contribución se pone lo público en manos privadas y eso es peligroso». Trillo subraya que «las entidades financieras no tendrán ningún tipo de miramientos con las familias que, por razones obvias, no puedan pagar».

Los tiempos con los que esta actuación se ha llevado a cabo también suscitaban ayer todo tipo de dudas entre representantes sindicales y políticos. Para Trillo, «es algo que se podía haber hecho varios meses atrás», por lo que no tenía sentido «hacer sufrir a la plantilla de esta manera».

También se pregunta «qué va a pasar con Urbaser, ya que si no cobra y no paga a los trabajadores, nos podemos ver con otro conflicto en la calle» tan importante como es el de la basura.

El propio comité de la concesionaria envió ayer un comunicado a los medios en solidaridad con «los compañeros del Ayuntamiento» pero destacando que la «los impagos a Urbaser no beneficiarían a nadie por la cantidad ínfima que suponen». «No entendemos -añadía el comunicado- por qué se insiste en eliminar un pago que perjudicaría a 400 familias y además no cubriría una sola nómina de los compañeros del Ayuntamiento».

Sin olvidar que «Urbaser lleva muchos años sin cobrar nada y pagando puntualmente a sus trabajadores» pese a la enorme deuda acumulada por el Consistorio.

En el espectro político, el candidato del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, lamenta que el PP «haya tardado nueve meses» en aplicar la propuesta que propuso para recuperar la liquidez. El líder del Foro asegura que «nunca es tarde si la dicha es buena, pero el sufrimiento que se le ha hecho pasar adrede a los empleados por su inacción no se olvidará», a la vez que solicita un acuerdo complementario para declarar «lesiva» la toma de razón con Urbaser

Pacheco recuerda que presentó sendas mociones entre octubre y noviembre pasado tanto en Ayuntamiento como en Diputación, reclamando que se pusiera fin a esta fórmula de gestión «que ha dado la puntilla a las arcas municipales en lo que a liquidez se refiere».

La medida da también la razón a las peticiones lanzadas durante estos días por el portavoz de IU, Joaquín del Valle.

Por último en relación con la situación económica municipal y tras el anuncio de Montoro de «tutelar» la situación, el PA asegura que «no tolerará el desigual trato partidista a los ayuntamientos».