Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

El coche itinerante de la policía puso 860 multas durante 2011

En todo el año se realizaron además 2.154 tests de alcoholemia, de los que 249 dieron un resultado positivo

Actualizado:

El delegado de Policía Local y Tráfico, Agustín Díaz, acompañado del subinspector de la Policía Local de Chiclana, Pedro Peña, presentó ayer los datos de la memoria anual de la delegación correspondiente a 2011.

En esas estadísticas destaca la tramitación durante el último año de un total de 8.784 denuncias por infracciones de circulación, entre las que destaca las 1.245 infracciones por exceso de velocidad, las 261 por superar la tasa de alcoholemia permitida y las 239 por la no utilización del casco de seguridad al conducir un ciclomotor.

Mención especial merece la tramitación de 860 denuncias a cargo del novedoso Prevencar, un vehículo que, mediante fotografías, capta in situ las infracciones que se producen por mal estacionamiento o exceso de velocidad; y que tramita de forma instantánea el proceso burocrático de las mismas.

La vigilancia policial también ha experimentado un notable ascenso, registrándose un total de 148 dispositivos instalados para tal fin en 2011. Estos controles concluyeron con la realización de 2.154 pruebas de alcoholemia, de las cuales únicamente 249 han sido positivas. Al respecto, Díaz ha felicitado públicamente a la ciudadanía chiclanera por «conducir de manera responsable y evitar la ingesta de alcohol mientras maneja un vehículo, puesto que solo uno de cada diez chiclaneros sometidos al test de alcoholemia dio positivo».

Según el delegado de Policía Local y Tráfico «los esfuerzos que los efectivos municipales han llevado a cabo han estado encaminados a lograr el objetivo de reducir accidentes de tráfico en Chiclana».

En este sentido, Tráfico recuerda que se ha logrado disminuir el número de fallecidos en la localidad como consecuencia de estos sucesos, pasando éstos de tres a uno; así como los 33 heridos de gravedad frente a los 38 de 2010 y los 156 heridos leves en contraposición a los 173 del período anterior.

Además, en el último año completo analizado, la Policía Local ha rubricado tres acuerdos distintos con el Ministerio de Interior y Justicia del Gobierno de España, gracias a los cuales se tiene acceso a una serie de bases de datos en los que están registrados los casos de violencia de género, el listado de ciudadanos en busca y captura, así como conductores cuyas infracciones son reincidentes y suelen utilizar vehículos sustraídos.