ANDALUCÍA

Sanz desvela un nuevo fondo de reptiles en la Consejería de Innovación

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, denunció ayer la existencia de un «tercer fondo de reptiles», ubicado, en este caso, en la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, con el que hacer frente a pagos de carácter excepcional en relación a ayudas sociolaborales «comprometidos» por la Consejería de Empleo, «que al destaparse en el escándalo de los ERE, supo que no podía seguir con el mismo procedimiento de la partida 31L».

Como ejemplo de ello, Sanz mostró en rueda de prensa una carta, con fecha 14 de septiembre de 2010, enviada por parte del actual director general de Empleo, Daniel Rivera, al director de Administración y Finanzas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Francisco Sánchez.

En dicha misiva, el director general de Empleo le comunica que, en contestación a su carta enviada el pasado 1 de junio de 2010, es un «compromiso» acordado por los viceconsejeros de ambos departamentos, con fecha de enero de 2010, que la Agencia IDEA se haga cargo del pago del 75 por ciento de una ayuda sociolaboral de carácter excepcional a los 199 trabajadores de Abantia Ticsa S.A.U, en ejecución del acuerdo de encomienda de Orden de 27 de abril de 2010.

Seguidamente, Rivera, imputado en la investigación del caso de los ERE, le pide a Sánchez que para «no perjudicar» a los trabajadores y empresa, se proceda a dar cumplimiento a la resolución de Orden de pago con fecha de 26 de mayo de 2010, y se abone la cantidad de 337.500 euros, con cargo a los fondos de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Asimismo, Sanz mostró también un folio blanco con membrete de la Consejería de Empleo y fecha 21 de enero de 2010 en el que aparece escrito a mano por parte del viceconsejero, Agustín Barberá, «Juan: éste es el tema de Abantia que hemos hablado. El compromiso que Innovación pone son 450.000 euros».

El dirigente popular, que aseguró que éste no es único caso del que su formación tiene conocimiento en relación a este «tercer fondo de reptiles», -el primero sería la partida 31L de la Consejería de Empleo y el segundo el creado en la empresa pública Invercaria--, ha explicado que este nuevo procedimiento surge por parte de Empleo en la búsqueda de «cómo ingeniárselas» para hacer frente a pagos ya comprometidos, sin hacer uso de la partida 31L.