Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Análisis

Cuando ustedes estaban...

La realidad marca su territorio y deja a Gobierno y oposición sin argumentos

FÉLIX MADERO
MADRIDActualizado:

Será porque es invierno, porque cuesta empezar el día, porque los argumentos que vamos a escuchar en el hemiciclo ya los conocemos o será porque la realidad, que no la actualidad, marca su territorio y deja a Gobierno y oposición sin argumentos. La sesión de control al Ejecutivo la han seguido los periodistas desde su tribuna con un indisimulado aburrimiento, sabedores de que la de hoy ha sido muy parecida a la de la semana pasada. ¿Cuándo dejará el PSOE de Rubalcaba de preguntar lo mismo a Rajoy? Eso de que "consideran ustedes que están haciéndo lo que necesita España" es algo que los del Gobierno responde de carril, o sea: Cuando ustedes estaban el déficit era...Cuando ustedes gobernaban el paro era... Cuando ustedes mandaban las reformas no se hacían...En fin, cuando ustedes estaban...

Las dos sesiones de control habidas en esta Legislatura marcan con verdadera precisión las que faltan por ver y llegar. Hasta que el Gobierno no deje de mirar al pasado y al desastre de los últimos años de Zapatero no habrá nada que hacer. Y nada urgente que escuchar. Hasta que el PSOE de Rubalcaba no se aclare por dentro y por fuera; hasta que el lío de Andalucía no se sustancie -expresión esta que a sus anchas utilizan sus señorías, los más cursis y redichos-, la expectación estará ausente en los miércoles del Congreso.

Ni siquiera la diputada que abrió plaza, Rosa Díez, levanta los ánimos cuando pregunta a Rajoy por las razones por las que los ciudadanos se desentienden de la política; ni siquiera despeina a Rajoy cuando la portavoz de UPyD le dice que según el índice de corrupción de 2011 de Transparencia Internacional España se sitúa en el puesto número 31, solo un puesto por encima de Botswana.

-¿Oye, me dice un diputado del PP en la cafetería, tú sabrías decirme donde está exactamente ese país que ha nombrado doña Rosa?

Hace frío en la calle, y lo hace en el hemiciclo, donde todo pasa sin pasar. Y pasa que los diputados han llegado a sus escaños con la prensa leída y la radio oída, pasa que vienen sabiendo el lío sobre el déficit, sobre si el Gobierno lo ha exagerado a su conveniencia o no. Pero de eso el Congreso no habla. Serán cosas del reglamento, rígido y siempre a favor del que manda, pero al periodista tanta desconexión entre la actualidad y las preguntas a Rajoy le resulta desesperante. Los medios por un lado, sus señoría por otro,. Y la calle soportando a unos y a otros. Y también lo suyo.

Ni siquiera el el duelo de Sorayas ha estado a la altura de lo esperado. La popular ha despachado a la socialista con un "viene usted aquí como nueva portavoz pero con preguntas viejas". Y en esto no se le puede quitar la razón a la vicepresidenta. Viejas preguntas, viejas respuestas. Y en la calle hace tanto frío que quizá sea mejor aguantar el sopor parlamentario antes que congelarse en la Carrera de San Jerónimo.

-¿Pero y Botswana, sabe usted dónde está Botswana?