![](/cadiz/prensa/noticias/201202/15/fotos/8802130.jpg)
La plantilla municipal lleva sus protestas a la Diputación
Los representantes sindicales y empleados quieren hablar con los responsables del ente provincial, que hoy celebra pleno
JEREZ Actualizado: GuardarTras semanas de concentraciones diarias en diferentes puntos de la ciudad, la plantilla municipal trasladará hoy sus reivindicaciones laborales hasta la Diputación Provincial, donde hoy se celebra el pleno ordinario de febrero. Hasta la capital gaditana se desplazarán los delegados sindicales y un grupo de trabajadores con la intención de que los responsables políticos les expliquen «por qué no terminar de liberar las tomas de razón», como indicó la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo (CGT).
La de ayer también fue una jornada de movilizaciones, como lo están siendo todos los días en las últimas semanas. Durante la mañana, junto con las trabajadoras de Acasa, los manifestantes recorrieron diferentes puntos del centro de la ciudad en busca de miembros del equipo de gobierno. No obstante, la protesta más importante fue la que protagonizó un grupo de casi un centenar de personas a las puertas de las Piscinas Cubiertas José Laguillo, a las que no pudieron acceder los usuarios más que para poner reclamaciones. Desde las 15.30 horas representantes sindicales y trabajadores (entre los que había un buen número adscrito a la Delegación de Deportes) se apostaron en el recinto y permanecieron allí durante varias horas. La plantilla sigue sin cobrar la extra de Navidad y los sueldos de diciembre y enero.
Conflicto en el transporte
Junto con la plantilla municipal y con otras concesionarias, el gremio del transporte urbano sigue arrastrando también su propio conflicto laboral, que se ha ido reproduciendo en los últimos meses. Los trabajadores de Urbanos Amarillos emplearon la mañana de ayer en una larga manifestación que partió de las cocheras, siguió a las puertas del Ayuntamiento de Jerez y concluyó de nuevo en los garajes de la empresa no sin antes interrumpir el tráfico a la altura del centro comercial Área Sur, con el consiguiente caos circulatorio.
«Por desgracia, no hay novedad alguna en el cobro», aseguró ayer el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, que señaló que «unos cuantos compañeros más han cobrado noviembre. En total, en torno al 80%», dijo. También se ha dado la circunstancia de que un único empleado ha percibido la extra de Navidad.
De esta forma se confirman los temores de la plantilla, que no confiaba en que la empresa abonara tanto noviembre y diciembre como la paga extra íntegramente antes de este lunes. Ante este panorama, la plantilla sigue adelante con la huelga -que ya va por su tercera semana consecutiva- y con las protestas que hoy volverán a llevarles a cortar el tráfico en la zona centro de la ciudad.
La otra concesionaria del transporte en la ciudad, Linesur (que se encarga del servicio a barriadas rurales y pedanías) tampoco pasa por su mejor momento. La falta de liquidez de la empresa es tal que, como hace solamente unas semanas, vuelve a planear sobre los autobuses la escasez de combustible. «No sabemos para cuánto dará pero al viernes no llega gasoil seguro», indicó ayer el presidente del comité de empresa de Linesur, Alejandro Gómez, que recordó que «sigue convocada una huelga a partir del próximo 21 de febrero». De momento, el servicio se está prestando con normalidad aunque los trabajadores no saben por cuánto tiempo.
Por último, los representantes de Limasa -la concesionaria encargada de la limpieza de las dependencias municipales y los colegios públicos- acuden hoy a un encuentro en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) para intentar frenar la huelga que tienen previsto empezar mañana jueves debido a los impagos y que amenaza con provocar serias dificultades a la comunidad educativa jerezana.