Médicos y enfermeros se rebelan contra los «asfixiantes» recortes en sanidad
Aseguran que los facultativos están asumiendo el doble de carga y que ha bajado la contratación en un 50%
Actualizado: Guardar«Aunque no lo quieran reconocer, el Servicio Andaluz de Salud está haciendo un recorte encubierto y los médicos no podemos aguantar más está situación de asfixia». Así lo puso de manifiesto a este periódico el presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Miguel Morgado quien aseguró que en Andalucía no se han secundado los actos de protesta organizados por el colectivo a nivel nacional «porque hay unas elecciones autonómicas en puertas y no queremos que se añaden connotaciones políticas, pero eso no quiere decir que el Consejo Nacional de Médicos no tenga razón».
Morgado explicó que los médicos están asumiendo en la actualidad el doble de trabajo, porque no se están cubriendo las bajas de los compañeros, ni las sustituciones de verano, ni las jubilaciones. «Si por lo menos esta situación sirviera para ahorrar, pero ni eso, el boquete del SAS cada vez va a más y los recortes se están haciendo sin contar con los profesionales, con una falta absoluta de diálogo y consenso, de lo que tanto alardean los políticos».
A juicio del presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, la profesión no puede aceptar recortes en la financiación sanitaria que provoquen pérdidas de calidad en la asistencia a los pacientes, especialmente cuando sus efectos recaen en los más pobres e indefensos.
Por otro lado, destacó que los médicos y los ciudadanos deben colaborar en el buen uso de los servicios sanitarios. «Nosotros debemos contribuir a mejorar la eficiencia y la calidad del Sistema Nacional de Salud y del SAS, y para ello ofrecemos nuestra colaboración y compromiso en la toma de decisiones, para que las medidas a desarrollar no incidan negativamente en la asistencia, pero hace falta que quieran escucharlos», añadió.
El Sindicato de Enfermería Satse también ha mostrado su rechazo hacia la política de recortes del SAS. Sólo en el Hospital Puerta del Mar ha bajado el nivel de contratación de enfermeros eventuales desde que ha empezado el año en un 50 por ciento con respecto a 2011 (un año que ya de por sí fue bastante pobre en este concepto según el sindicato). En el mismo sentido, la delegada de Satse en el Hospital, Carmen Sánchez, apuntó que ya hace casi un año desde que se firmó el último contrato de larga duración. «Antes con 68 puntos un enfermero podía optar a una plaza de interino vacante, pero ahora con esa puntuación, que es bastante alta, siguen trabajando a días sueltos, una muestra evidente de lo poco que se está contratando».