Basagoiti defiende el mismo trato para un preso etarra que para un «violador»
El presidente del PP vasco, tras reunirse con Rajoy en la Moncloa, anuncia contactos con PSOE y PNV para gestionar el final del terrorismo
MADRID Actualizado: GuardarAntonio Basagoiti, tras reunirse con Mariano Rajoy en la Moncloa, ha dejado claro que no quiere que la situación de los terroristas encarcelados marquen la agenda del fin de la violencia en el país Vasco. "Yo no soy Paxti López ni Urkullu, yo no estoy hablando siempre de los presos de ETA", ha espetado.
El líder de los populares vascos ha insistido en que a los condenados sólo le queda el camino que marca la ley y que, a su juicio, pasa por ayudar a esclarecer los 400 atentados que quedan por resolver, reconocer el daño causado a la sociedad y disolverse de manera incondicional. Es más, defiende que los requisitos que deben cumplir los etarras para recibir beneficios penitenciarios deben ser los mismos que "un mafioso, un miembro de un cartel de la droga o un violador".
Basagoiti ha explicado que el presidente del Gobierno le ha encomendado iniciar una serie de contactos con socialistas y nacionalistas vascos para avanzar en aquellos aspectos en los que las tres formaciones están de acuerdo, tal y como habría quedado patente en las reuniones que Rajoy mantuvo la semana pasada con Patxi López y con Íñigo Urkullu.
El punto de arranque de este consenso parte de valorar como "buena noticia" el anuncio que realizó ETA el 20 de octubre sobre el fin de la violencia y pasa por la convicción de que "ETA debe dejar de existir sin condiciones" sin olvidar que "la banda terrorista nunca puede obtener un precio político ni ningún regalo por asesinar a casi 900 personas y herir a varios miles".
Reconocimiento a las víctimas
El presidente del PP vasco ha enfatizado que las víctimas de los terroristas sí deben tener un "imprescindible" reconocimiento político y moral para evitar, entre otras cuestiones, que "Batasuna diga quienes son los buenos y los malos". Basagoiti, además, ha reclamado a PSOE y PNV que desliguen cualquier iniciativa política de este proceso. Ha señalado que "los socialistas tienen derecho pedir una reforma del estatuto o los nacionalistas un nuevo Plan Ibarretxe", cuestiones en las que el PP "no va a entrar ni ahora ni nunca".
Basagoiti y Rajoy también ha hablado de economía, de infraestructuras y de fútbol, aunque el dirigente vasco ha declinado comentar si habría pedido al presidente del Gobierno que mediase para que la final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y el Barcelona se juegue en el estado Santiago Bernabeu de Madrid, pese al inicial rechazo del club blanco.