Identifican a dos de los primeros gaditanos
Los estudios de adn de los restos óseos de dos cadáveres fenicios hallados en el yacimiento del Cómico arrojan luz sobre su origen geográfico
CádizActualizado:Los estudios del adn mitocondrial de los restos óseos hallados en el solar del Teatro Cómico han dado muy buenos resultados y han arrojado luz sobre el pasado de Cádiz y sus primeros pobladores Asi, este análisis, practicado en la Universidad Complutense de Madrid a partir de las piezas dentales de dos individuos, uno perteneciente al siglo VIII a. C y otro, el famoso Valentín, al siglo VI, ha permitido conocer el origen geográfico de los mismos. Así, los expertos han logrado trazar el la línea materna de ambos sujetos.
En el primer individuo se han detectado carias líneas genéticas que se hallan en poblaciones de Oriente Próximo, donde la presencia fenicia fue más notable. Esto quiere decir que este sujeto tenía origen fenicio de primera o segunda generación (hijo de padre y madre fenicios asentados en Gadir).
En cuanto al segundo individuo, el que los arqueólogos bautizaron como Valentín, este es notablemente distinto al otro. En su caso también se han detectado marcadores genéticos vinculados a pobladores fenicios, pero también se le ha detectado una línea muy presente en la Europa Occidental. De esta manera, los expertos plantean la posibilidad de que su madre fuera europea (de la Península) y su padre de origen fenicio.
Este estudio es pionero, ya que es la primera vez que se analiza el adn de restos óseos de época fenicia, sí se ha hecho de neanderthales, pero no de individuos de esta época, ya que se han hallado muy pocos, puesto que lo habitual en esta civilización eran las cremaciones. De ahí, que los sujetos hallados en el Cómico murieran de forma accidental.