Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La huelga de Limasa sigue en el aire y el Sercla se aplaza a mañana miércoles

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

La huelga de limpieza en los colegios de Jerez sigue en el aire. Al menos será así hasta mañana miércoles, ya que la cita de ayer en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) solo sirvió para que la empresa concesionaria del servicio, Limasa, y el comité de empresa se dieran un nuevo plazo hasta mañana miércoles para comprobar si se produce alguna novedad que permita desbloquear la situación de los impagos y evitar los paros que, en caso contrario, se iniciarían el mismo jueves día 16.

En resumidas cuentas, lo que ocurrió ayer es que tanto las trabajadoras de la concesionaria de la limpieza en colegios y dependencias municipales como la empresa han querido dar un margen de días para ver si el Ayuntamiento, que es el que tiene que pagar por el servicio, puede ingresar la cantidad necesaria para que la concesionaria, a su vez, abone a sus empleadas las dos nóminas pendientes antes de iniciar unos paros que está previsto que se prolonguen hasta el 23 de febrero.

Sea como fuere, y como ya han expresado en los últimos días, desde la plantilla tienen pocas esperanzas de que del encuentro se vaya a desprender algo positivo que contribuya a frenar lo que parece inevitable. Y es que solamente un compromiso de pago, con fechas concretas, podría poner fin a la huelga por la que se verán perjudicados 15.000 escolares de 50 centros. Un compromiso que las trabajadoras ven cuanto menos improbable, dada la situación en la que se encuentran las arcas municipales.

Esta plantilla lucha por las dos nóminas que se les adeudan, y en los días que restan a la huelga seguirá concentrándose a diario a las puertas de la empresa, ubicada en la plaza Aladro, tal como hicieron ayer sin ir más lejos.

Por su parte, desde la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres ya han advertido de que pedirá responsabilidades a la Junta, que debe garantizar unas condiciones óptimas en las aulas.

Así lo confirmaron a este medio fuentes del colectivo, explicando que una de las propuestas que suenan con más fuerza es la de instar a la Junta a que solucione el problema de manera urgente, dada la incapacidad mostrada por el Ayuntamiento para ponerle remedio. «Si hace falta le pediremos responsabilidades a la Junta -adelantaron-, porque si el Ayuntamiento no puede con ello lo que no van a hacer es que paguen los colegios. Nuestra idea es que la administración regional se haga cargo de los pagos y luego ajuste cuentas con la local; que se arreglen entre ellos pero que no perjudiquen a los escolares».

Es algo que se tomará en consideración en los próximos días, ya que hasta que se concrete el inicio de la huelga los padres son prudentes por si finalmente se lograran evitar estos nuevos paros.