Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carlos Fabra. / Archivo
Infraestructuras

El aeropuerto de Castellón, sin fecha para empezar a operar

El consejo recorta el sueldo del jefe del aeródromo y lo deja como el de un alto cargo

A. M.
CASTELLÓNActualizado:

El consejo de administración de Aerocas -empresa pública que promueve el aeropuerto de Castellón- ha aprobado la elaboración de un informe para concretar la apertura de la base ubicada en Vilanova d'Alcolea, pero tal y como explica Carlos Fabra, «no se baraja ninguna fecha» de puesta en marcha hasta no tener el proyecto sobre las manos. De hecho se ha encargado a la consultora Deloitte que elabore un plan para concretar cuándo aterrizarán aviones en la provincia de Castellón.

Esa fue una de las cuestiones más importantes aprobadas ayer en la reunión, presidida por el propio Fabra y la consellera de Turismo, Lola Jonhson. Mientras tanto, desde la empresa pública se ha acordado abrir un expediente sancionador a la exgestora, Concesiones Aeroportuarias, por no cumplir con el acuerdo pactado. Pese a todo, el propio Fabra indica que se mantendrá la negociación con la empresa ya que es mejor «un mal acuerdo que un buen juicio». De hecho, cabe recordar que la empresa Concesiones Aeroportuaria denunció a la administración pública ante un juzgado de Castellón por incumplimiento de contrato, lo que precipitó la ruptura entre las partes, a finales del pasado año 2011.

Mientras se sigue negociando con distintos operadores para poder optar a gestionar el aeropuerto, el consejo de administración dio ayer un paso más para que el funcionamiento del aeropuerto de Castellón sea una realidad. En concreto se adjudicó a Saerco el servicio del control aéreo. Saerco, única empresa que se ha presentado a la puja, es una firma especializada en el control aéreo y trabaja en varias bases de aeropuertos europeos. El contrato tiene un año de duración, prorrogable a un año más.

Adjudicaciones

Al mismo tiempo, el pasado viernes, la crisis abierta con Concesiones Aeroportuarias hizo que la empresa renunciara a la seguridad del recinto del aeropuerto. De ahí que ayer mismo, el consejo de administración adjudicara la seguridad del aeropuerto de Castellón a la empresa a la empresa VSS (Vigilancia y Sistemas de Seguridad). Pero no solamente se encargará de la seguridad dentro del propio aeropuerto, sino que se encargará de la seguridad en el tramo aire. Es decir, desde que un pasajero deja la maleta, desde ese momento ya se asume la seguridad por parte de la empresa. En este caso, el contrato será por dos años.

Otra de las cuestiones que se aprobó dentro de la reunión es la adjudicación del contrato para controlar la fauna en las instalaciones del aeropuerto. Un hecho muy polémico ya que se anunció que se iban a contratar hurones y halcones para controlar las colonias de conejos, pese a que una inmensa mayoría de los aeropuertos españoles cuentan con este sistema.

Otra de las decisiones que se aprobaron en la reunión de ayer fue la rebaja del salario del director general del aeropuerto de Castellón, Juan García Salas, quien tenía un salario de 84.000 euros anuales, mayor que los que actualmente cobra el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. A pesar de que nadie quiso aclarar en qué consistía la rebaja salarial de García Salas, sí apuntaron a que ingresará lo mismo que un director general. Además, Carlos Fabra tildó de «estratégicos» los tres contratos adjudicados ayer, dentro de la línea que se ha marcado la Generalitat de externalizar los distintos servicios que conforman el aeropuerto.