Una novela recupera la historia del jerezano que conquistó la mitad de EE UU
Juan Sánchez Galera rescata la figura de Alvar Núñez Cabeza de Vaca que, con ayuda de los indios, conquistó desde Florida a California
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa historia del jerezano Alvar Núñez Cabeza de Vaca ha pasado sin motivo más desapercibida que la de otros grandes conquistadores y exploradores, y ahora una novela recupera los pasos de este singular personaje que conquistó pacíficamente y con ayuda de los indios, desde Florida hasta California. El empresario y escritor Juan Sánchez Galera (Jaén, 1967) es el autor de esta novela que ve la luz ahora en la editorial Sekotia, un libro titulado 'El último caballero: La Vida de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el español que descubrió la mitad de EEUU' y con el que el autor se ha propuesto ayudar a difundir la historia de este personaje.
«Daniel Boone no hizo nada equiparable», dice Sánchez Galera, autor de otros libros como 'Complejos históricos de los españoles', y que asegura que al escribir esta obra, en la que ha volcado unos cuatro años de trabajo, ha logrado sacarse «la espinita» que tenía clavada desde que hace años descubrió a este aventurero en un libro del historiador estadounidense Charles Lummins.
Y es que la figura del conquistador español, según dice, es mucho más conocida y estudiada en los Estados Unidos que en España, donde no hay «prácticamente nada» escrito sobre la vida de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1492 - 1564), nacido en una acomodada familia de hidalgos andaluces.
Tras luchar en varias guerras en Europa, marchó a América como tesorero real y con el objetivo de conquistar la Florida con seiscientos soldados.
Álvar llegó a la Florida únicamente con cuatro supervivientes entre sus soldados porque todos los demás murieron, pero, a pesar de ello, decidió seguir adelante con su misión, que le ocuparía once años.
Recorrió a pie, con sus cuatro soldados, más de 18.000 kilómetros desde Florida a California, acompañado de «miles de indios» a los que conquistó «sin derramar una gota de sangre», y «siglo y medio antes de que el primer inglés pisara esas tierras». «Fue líder de los sioux y de los apaches, él los conquistó sin pegar ni un tiro», explica el escritor.
Continuó descubriendo territorios en América del Sur hasta que, debido a su obsesión por defender los derechos de los indios, fue sometido a un proceso que le devolvió a España encadenado.