Un ejemplo de gestión
La Bundesliga ha batido récords tanto en lo que a ingresos se refiere como en asistentes a los estadios
MADRIDActualizado:La Bundesliga es un ejemplo de gestión y organización, y va camino de superar todos los registros. Los 18 clubes que se encuentran en el campeonato alemán lograron un séptimo récord consecutivo en ingresos al generar casi 2.000 millones de euros en la pasada temporada 2010/11. El dato es aún más positivo si se compara con los resultados obtenidos en la anterior campaña que fueron de 1.770 millones, según expuso esta semana la federación doméstica (DFL). Suma y sigue.
La capacidad para generar dinero por parte de la Bundesliga está siendo realmente espectacular. Tanto es así, que los 36 clubes de las dos principales categorías alcanzaron unos ingresos cifrados en 2.230 millones de euros. Una cantidad que tiene su base principal en los 1.940 millones aportados por los clubes de primera. "En la actual temporada vemos la superación de la marca de 2.000 millones de euros", informó el presidente ejecutivo de dicho organismo, Christian Seifert.
La Bundesliga ya es la segunda liga en términos de ingresos, detrás de la Liga Premier League. Ambas son dos de los campeonatos que han registrado los últimos años un mayor índice de asistencia en sus estadios. Es otro de los triunfos del fútbol alemán. Con 42.101 espectadores, el campeonato teutón es el que tiene un mayor promedio de aficionados en todo el mundo. Lleva siete años consecutivos batiendo este logro y espera no ser menos esta temporada.
Los alemanes asumieron hace varias temporadas una serie de medidas para regenerarse y el resultado ha sido un éxito. Por una parte, la venta de los derechos televisivos a SkyTV, como hizo la Premier, en lo que es la venta de estos mismos a un solo operador que mantiene la exclusividad en su país. Este hecho, relacionado además con la baja de precios de las entradas para los partidos de la Bundesliga, se calcula cercano a los 20-25€ de media y que han provocado un aumento exponencial de las asistencias a los campos, por encima de la media inglesa y muy superior a la española. Cabe tener en cuenta que de los 25 estadios con mayor media diez son alemanes, destacando por encima de todo las cifras que cosechan el Signal Iduna Park de Dortmund y el Allianz Arena de Múnich.
"Las medidas para un mejor control de costos aprobadas por los clubes en agosto del 2010 han dado sus frutos. Con eso, el fútbol profesional sigue teniendo una perspectiva sólida para una historia exitosa, también porque la Bundesliga es más popular que nunca con hinchas, patrocinadores y medios", sostiene la federación.