Presentan las primeras alegaciones contra la privatización de Ajemsa
El sindicato CGT registró ayer sus reclamaciones por el cambio de modelo de gestión del agua, y el lunes lo hará también la coordinadora
JEREZ.Actualizado:Habían anunciado que darían este paso, y ayer abrió el camino el primero de los colectivos que ha querido presentar alegaciones contra la intención del ejecutivo municipal de privatizar la gestión del ciclo integral del agua. En concreto, fue el sindicato CGT el que presentó ayer sus argumentos en una rueda de prensa tras la cual registraron su escrito de reclamación en el Ayuntamiento.
El secretario general de CGT en Jerez, José García, dejó ayer clara la postura de su sindicato al recalcar la «gravedad» de una decisión que «saquea y expolia» a la ciudadanía de «un bien escaso». Eso sin olvidar que, «cualquier empresa que venga a hacerse cargo de Aguas de Jerez lo hará para sacar tajada, lo que repercutirá en el bolsillo de los jerezanos».
A este respecto, el responsable de CGT en la coordinadora que se ha creado contra la privatización, José López, insistió ayer en que su sindicato va de la mano del resto de colectivos en esta plataforma, que presentará las alegaciones conjuntas el próximo lunes, pero también recalcó que su formación «quería profundizar aún más en el problema con un documento propio».
Así, su reclamación recuerda que la memoria justificativa de esta privatización es «un informe incompleto y falto de rigor que, entre otras, olvida las previsiones de futuro como el crecimiento de la ciudad». Además, entiende que la falta de consenso en este punto contradice toda normativa al respecto, y recalca que la mayor parte de los trabajos del servicio integral del agua (un 90%) llevan ya 19 años subcontratados a empresas privadas que «ya prestan un servicio de mala calidad», por lo que darles también la gestión «será un mal paso que luego no tendrá vuelta atrás, porque será imposible el rescate».
Por ello, en lugar de esta cesión del ciclo integral proponen alternativas más adecuadas para la ciudad como «la reestructuración de Ajemsa con el consenso necesario».
Por otro lado, el gerente de la Asociación Estatal de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), Luis Babiano, explicó ayer en Jerez que la eficiencia de Ajemsa «está demostrada y que si se vende es precisamente porque es una empresa solvente».
Babiano puso el acento en el hecho de que el interés del ejecutivo al privatizar no es la eficacia en la gestión, sino que «detrás de cada proceso de privatización hay una necesidad de financiación por parte del Ayuntamiento». Sin embargo, alertó de que este modelo «es costoso para el ciudadano, malo para el servicio y medioambientalmente insostenible».