El Consejo Regulador potencia los cursos de guías de bodega
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Aula de Formación del Consejo Regulador continúa con su labor docente y comienza el año 2012 con un calendario cargado de citas para la divulgación los vinos del Marco.
La primera cita será la próxima semana y la siguiente, con sendas ediciones del Curso de Guía de Bodega Homologado de Jerez, que acogerán en total más de 100 alumnos. Este primer curso, que tendrá una segunda edición por el desborde de solicitudes, tiene como objetivo proporcionar al profesional de la atención a visitas de las bodegas el conocimiento profundo de cuestiones indispensables para que el guía de bodega pueda atender adecuadamente a los visitantes transmitiendo seguridad y credibilidad en su mensaje, aumentando así la calidad del servicio prestado.
El turismo enólogico de Jerez es una realidad que maneja grandes cifras, y que duda cabe que está llamado a convertirse en uno de los motores de riqueza de nuestra comarca. No en vano, la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, recibió en 2010 un total de 455.854 visitantes, liderando el ranking nacional de visitas de Rutas del Vino de España junto con Penedés (en comparación por ejemplo de otra famosa ruta, la de Rioja, que acogió a 182.000 visitantes ese mismo año, según datos que hizo público el Ministerio de Turismo).
Hoy por hoy, según datos del Ayuntamiento, la primera motivación del visitante para elegir Jerez como destino turístico es el vino, y así conocer sus famosas bodegas-catedrales y su peculiar método de elaboración, así como su entorno rural. Acorde con estos datos, es el hecho que 120 empresas de los nueve municipios acogidos la Denominación de Origen de vinos de Jerez, ya sean bodegas, restaurantes, hoteles, enotecas o bares, forman parte de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, y enarbolan su defensa del vino como seña de identidad y rasgo diferenciador.