Los franceses y Contador
Actualizado:Los franceses no paran de tocarnos las pelotas. Podíamos, a través del humor que según parece en su nombre todo se permite, hacer mofa de ellos. Inventarme ¿o no? que no les gusta mucho el agua, para asearse. Que son poco cuidadosos con las cosas del comer (he visto como dejaban la bagette en el asiento vacío del metro y luego se la comían, claro). Pero podíamos jugar a inventar, difamar, o sembrar la duda de sus héroes. Pero en plan bien, oiga como ellos, o mejor con la gracia y el humor español. Con arte, vamos. Pero resulta que a nosotros nos queda la hidalguía de don Quijote y respondemos donde hay que hacerlo en la batalla: cancha, campo, pista, trazado, piscina, mar, desierto. allá donde nuestros deportistas juegan con limpieza, esfuerzo y preparación.
La sentencia y ese dramático culpable es un disparate. Hay gentuza que ni siquiera son juzgados y este tribunal ante la duda decide no tener humanidad. Si no como se explican estas declaraciones: «no es posible determinar científicamente el origen de los 50 picogramos de clembuterol en la sangre de Contador»; que han desechado como «poco probable» lo que la prensa francesa, en su día, daba como seguro: la transfusión de sangre. Entonces. Pero, aún, hay más «no se ha podido probar falta o negligencia». Los componentes de este Tribunal están muy perdidos, lo malo es que mientras se encuentren, si es que tienen capacidad para ello, han destrozado la vida personal y profesional de Alberto Contador. Además de ser eficaces y tener conocimiento de lo que se trae entre manos, a los que manejan cualquier clase de poder, se le debería exigir humanidad. Porque él sí que no ha robado, ni matado a nadie. ¿Entienden por dónde voy?
Estaría bien que los ciclistas españoles se plantaran y no corrieran este año en el Tour. Está muy extendido que los franceses nos tienen envidia. A ver si hay algo o mucho de verdad en esta leyenda. y por eso sin venir a cuento, aprovechando la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo van y siembran la duda del dopaje en Nadal. Vaya numerito el del vídeo de canal + Francia. Algo deberían decir las autoridades deportivas al respecto ya que se pone en duda el gran trabajo de muchas personas y de muchos años. Que sí que es un programa de 'Les guignols' sí, pero difama que algo queda. Aunque yo me quedo con la frase del futbolista Arbeloa: «Los deportistas españoles no ganan por casualidad. Ganan porque son los mejores».