Cayo Lara. / Archivo
El magistrado, en el banquillo

Alonso niega «motivaciones políticas» en la sentencia a Garzón

Recuerda que Garzón tuvo una "participación importante" en la composición del TS al aceptarse cinco recusaciones

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa la cascada de reacciones en torno a la polémica sentencia del Tribunal Supremo que ha inhabilitado al juez Baltasar Garzón durante once años por las escuchas en la trama Gürtel.

Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados: "La composición del tribunal garantiza la máxima independencia y que no hay motivación política en la misma. Además, se ha dictado sentencia sobre una cuestión que forma parte del núcleo de la función jurisdiccional, de la actividad de un juez de instrucción que está obligado a proteger el derecho de defensa de los imputados. Cabe recordar que los los magistrados han actuado unánimemente y de forma contundente sin posiciones discrepantes". Sobre Garzón ha señalado que "es un juez mediático con una carrera dilatada y que ha participado en procesos muy llamativos". Reconoce que la decisión "tiene repercusiones políticas". Pero "si nos fijamos fríamente en los hechos juzgados podríamos compartir la conclusión de que lo que han hecho los jueces no es encausar la carrera de un personaje sino analizar unos hechos determinados y proteger el derecho de defensa".

Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de Navarra: "Desde el punto de vista de la legalidad vigente todos tenemos que cumplir todas las normas y todas las leyes tengamos el puesto que tengamos y la responsabilidad que tengamos, también los jueces. Respeto la sentencia pero me da pena que haya sido inhabilitado, teniendo en cuenta lo que ha hecho el juez Garzón en algunos temas trascendentes de la lucha contra el terrorismo y contra los narcotraficantes. El Supremo ha dicho por unanimidad que consideran que ha vulnerado la legalidad vigente en el desempeño de su trabajo. La justicia es igual para todos, por lo tanto respeto total a las resoluciones de la justicia".

Cayo Lara, coordinador federal de IU: "Hay determinados elementos en todo el medio ambiente para determinar que el Tribunal Supremo ha tenido una influencia presumiblemente muy importante" a la hora de dictar la sentencia. Es una sentencia profundamente injusta. La decisión se ha tomado en un momento determinado de la Historia de España en el que la sensibilidad contra los casos de corrupción es muy alta. Si el juez ya está inhabilitado, ya han tomado la decisión porque ya no puede juzgar los crímenes del franquismo. Tendría que ser otro juez el que se atreviera a meterse en un caso tan escabroso en este país y que desde luego hay que tener valentía".

Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española: "La decisión refuerza el derecho de defensa. Cabe destacar además la independencia de los tribunales que siempre actúan de buena fe. Con toda seguridad en la Abogacía existen sentimientos encontrados. Han sido compañeros los que han defendido y los que han acusado. La Abogacía está extraordinariamente preocupada por el derecho de defensa, que es sagrado. Ese derecho siguiendo la doctrina legal y jurisprudencial más autorizada ha sido nuevamente reforzado. No se puede intervenir las conversaciones entre abogado y cliente. De todas maneras, el error judicial existe y también existen los recursos. Pero hay que acatar las resoluciones judiciales".

Patxi Zabaleta, portavoz de NaBai en el Parlamento de Navarra: "Ha sido inhabilitado por usar los mismos caminos y cauces que lleva veinte años utilizando en la Audiencia Nacional. Hay que revisar todo lo realizado por este tribunal. Garzón ha utilizado los mismos caminos y los mismos cauces que ha utilizado siempre, durante más de veinte años, en la Audiencia Nacional, con respecto a determinadas personas y ahora ha utilizado contra las personas del caso Gurtel".

Abogado del empresario José Luis Uribarri: "Yo estoy viendo críticas que me dan temor. Esto me parece tremendo, que se diga esto en un Estado de Derecho y que quede impune. Espero que se tomen medidas, me ha resultado sorprendente cuando por fin ha triunfado el Estado de Derecho".

Maiorga Ramírez, portavoz de Bildu: "Garzón es un personaje de triste recuerdo para las libertades y la democracia de este país. Desde Bildu no vamos a valorar la sentencia. Es evidente que estamos ante un juez que es parte de la historia triste de este país, que ha cerrado medios de comunicación y que ha escuchado muchas denuncias de tortura que ha desatendido".