'Operación Vuelo'

La 'Reina de Ronda' financió la cabalgata de su pueblo con el dinero de la cocaína

La supuesta narcotraficante, de 28 años, captaba supuestamente a mulas en pueblos de la Sierra para transportar droga desde el Caribe

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María del Mar M. B. se hacía llamar por los pueblos de la sierra gaditana la Reina de Ronda, emulando al personaje ideado por el escritor Arturo Pérez Reverte en su novela La Reina del Sur (la cual también tenía vínculos con Cádiz). Como Teresa Mendoza, se había convertido supuestamente en la mandamás de la cocaína de toda la comarca serrana y buena parte de las provincia de Málaga y Cádiz, y con apenas 28 años y sin una profesión conocida se había construido una enorme vivienda de un par de plantas en una urbanización de lujo de Ronda. Además, presumía de su fortuna, supuestamente amasada con la droga: no solo se pagó diversas operaciones de cirugía estética, sino que también las pagó a otras mujeres. Además, financió la cabalgata de Reyes de su pueblo natal –Cuevas del Becerro, a unos 20 kilómetros de Ronda– y ella misma apareció como uno de los reyes magos. Aparte, pagó una campaña de compra de juguetes para niños desfavorecidos.

La Guardia Civil ha detallado en la mañana de hoy los pormenores de la 'operación Vuelo', en la que ha sido detenida y se ha desmantelado la trama de narcotráfico que había creado, de la cual ya informó LA VOZ. Según la Benemérita, María del Mar actuaba sin intermediarios. Ella misma traía la droga directamente desde el Caribe, de la República Dominicana, por medio de 'mulas', a las que captaba entre los vecinos de los pueblos de la Sierra (la mayoría de Bornos), a los que pagaba estancias de una semana en Punta Cana, y que a la vuelta cargaban con la droga en su propio cuerpo o en pañales diseñados para llevar bajo la ropa. A veces, las 'mulas' viajaban solas, pero otras muchas, las acompañaba la propia María del Mar M. B, que desde agosto realizó al menos tres viajes.

La Guardia Civil, la investigaba desde hacía meses, tras detectar la existencia de puntos de venta de cocaína en la Sierra. Durante meses se controlaron varios vuelos, en los que María del Mar no participó, pero los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la comandancia de Cádiz esperaron a que la Reina de Ronda hiciera uno de sus viajes: se marchó a Punta Cana el 13 de enero y pasó en el paradisíaco destino una semana junto a su pareja y dos personas más (las mulas), con todos los gastos pagados. Lujo a todo trapo, no solo para disimular su estancia en el país, sino quizá como compensación a las mulas, a las que por otro lado solía pagar unos 500 euros pro cada cargamento, según informaron ayer fuentes de la investigación.

A su regreso, el 24 de enero, se llevó a cabo la explotación de la primera fase de 'operación Vuelo', en la que se detuvo a María del Mar M. B. y a sus tres acompañantes a su vuelta, en el aeropuerto de Barajas (Madrid). Fueron detenidas otras ocho personas entre Bornos, Ronda y otros municipios de la serranía, como Arriate. El pasado miércoles 8 de febrero, se llevó a cabo la segunda fase, con ocho nuevas detenciones. En total, 21 personas han sido arrestadas, otras siete han sido imputadas y se han emitido ocho órdenes de detención internacional, para capturar a algunos españoles y dominicanos supuestamente implicados. Además, se han realizado siete registros domiciliarios en las provincias de Cádiz y Málaga, se han incautado nueve kilos y medio de cocaína, 250 gramos de hachís y 100 gramos de marihuana; además de nueve vehículos, dos armas de fuego simuladas, 4.660 euros en efectivo, balanzas de precisión y sustancias de corte para la adulteración de la cocaína, que desde Sudamérica traía una pureza del 95%.