Saldaña reconoce que Jerez está «en la situación más delicada de su historia democrática»
El portavoz municipal sigue sin dar plazos concretos de pago, porque «el gobierno está buscando soluciones definitivas»
Actualizado: GuardarEl gobierno municipal no vive al margen de la realidad, o al menos eso es lo que quiso transmitir esta mañana el portavoz municipal, Antonio Saldaña, que reconoció sin ambages que Jerez está «en la situación más delicada de su historia democrática». Algo que cada vez resulta más obvio, especialmente para todos aquellos que siguen sin cobrar sus nóminas; pese a ello, el popular quiso transmitir un mensaje de tranquilidad. «Jerez es una gran ciudad, y como tal tiene recursos suficientes para salir de la crisis. Para ello, ahora más que nunca es necesaria la unidad». Un discurso que protagonizó como antesala de lo que verdaderamente estaban esperando escuchar los presentes en la comparecencia: noticias sobre posibles pagos de nóminas, tanto a la plantilla municipal como a las concesionarias.
En este sentido, Saldaña aludió a trabajo duro y soluciones definitivas, pero nada que haga presagiar un desembolso inminente. «Vamos a huir del titular inmediato y las soluciones de parcheo. Cuando la verdadera solución esté encima de la mesa, la alcaldesa lo anunciará. En cualquier caso se tratará de medidas estables en el tiempo, que no serán de un mes. En este aspecto, nuestro trabajo confronta con ocurrencias desde el punto de vista electoralistas o que puedan ensombrecer posibles acuerdos».
Así, garantizó que las alternativas irán siempre de la mano del resto de administraciones, en un intento por eludir el enfrentamiento y la ruptura, recordando que han sido el PSOE y Foro Ciudadano los que no han acudido a diversas reuniones convocadas por el gobierno local. Igualmente, aseguró que el ejecutivo siempre se ha mostrado abierto al diálogo con el resto de los grupos, saliendo al paso de las recientes críticas vertidas por los socialistas, «Algunos grupos proponen soluciones de regímenes comunistas, al estilo de Castro, Chávez o Evo Morales. Es más demagogia que realidad y no buscan la solución, sino llegar al corazón de determinado ámbito electoral». El portavoz popular aprovechó también para denunciar que el PSOE no haya renunciado a la deuda que mantiene el Ayuntamiento con todos los grupos municipales, como así acordaron todo ellos. «Hemos recibido una carta en la que nos dicen que esperan que se les pague todo lo relativo a la deuda histórica. El PSOE dice una cosa y hace otra, cuando el trabajo que estamos desarrollando requiere austeridad y sacrificio colectivo».