Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El Consejo Local de la Mujer entra a formar parte del Observatorio de Violencia de Género

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La delegada municipal de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, presidió el pasado miércoles la primera sesión del pleno del Consejo Local de la Mujer (CLM) de la presente legislatura. El pleno acordó, en primer lugar, la elaboración del plan de trabajo anual del CLM, para lo que se crearán y se formarán diferentes comisiones de trabajo con el fin de ir acometiendo los objetivos que se marque el nuevo Consejo Local de la Mujer; en este sentido, sus integrantes abogaron por sumar a estas comisiones a personas expertas externas en diferentes temáticas, junto a otras tantas recientemente incorporadas.

La concejala informó al Consejo Local de la Mujer del acuerdo adoptado en el seno de la junta de gobierno, por el que se modifica el actual recurso de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y se amplía a unidades familiares monoparentales, formadas por mujeres víctimas de violencia de género o que se encuentren en situación de desprotección social.

Paredes explicó asimismo que el gobierno municipal ha decidido de esta forma revisar y optimizar dicho recurso de emergencias, ampliando sus líneas de atención no solo a mujeres víctimas de violencia, sino también a unidades familiares monoparentales formadas por mujeres -e hijos/as en su caso- en situación de desprotección social. Con ello, se conseguirá un mayor aprovechamiento y optimización de la Casa de Acogida Municipal.

Erradicación del maltrato

Otro asunto de especial relevancia a tratar en esta primera sesión plenaria fue la propuesta de incorporación del Consejo Local de Mujer al Observatorio Local de la Violencia de Género, órgano colegiado de carácter consultivo dependiente de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud, cuyo fin es investigar, analizar, evaluar, asesorar y proponer acciones diversas destinadas a la prevención y erradicación de la violencia de género en nuestro municipio.

El Observatorio Local de la Violencia de Género, creado el pasado mes octubre por el pleno del Ayuntamiento, cuenta en su composición, entre otras, con un grupo de vocalías necesarias para realizar las funciones objeto del Observatorio. A partir de ahora, integrantes del CLM entrarán a formar parte de estas vocalías.