Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes

El presupuesto para la plantilla se reducirá un 23% el año que viene

S. GALVÁN
JEREZ.Actualizado:

El presupuesto para la plantilla del Xerez de la próxima temporada se verá reducido en un 23%. Esa es solo una de las muchas medidas que aparecen en el plan de viabilidad que acompaña a la propuesta de convenio sobre la que ha estado trabajando Javier Tebas. El abogado ya ha presentado en el juzgado de lo mercantil dicha propuesta, aunque ayer matizaba que «no es el definitivo porque puede tener algún tipo de corrección por parte de la juez de lo mercantil, pero esa son las líneas de base».

Básicamente, son dos los puntos que Tebas pone de relieve: «Primero, en cuanto a los acreedores ordinarios -que suman un total de unos once millones y medio de euros-, se les va a pagar un 50% de la deuda en un plazo de siete años, siendo el primero de ellos de carencia y empezando de forma elevada. Estamos intentando buscar que durante los primeros años la entidad pueda llegar a otro tipo de convenio con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria para cancelar esta deuda lo antes posible sin que el Xerez tenga agobios económicos. También destacaría el control que supone este convenio ya que cualquier persona que esté al frente del club en ese momento tiene que dar muchas explicaciones casi cada 15 días a una comisión de seguimiento que estará integrada por un miembro de la Liga de Fútbol Profesional, uno del club y uno designado por los acreedores con el objeto de controlar e incluso decidir sobre compra de activos. Segundo, hay que sentarse con la Agencia Tributaria para pactar el convenio especial que se hace con esta entidad y que será diferente al que hay».

El abogado del concurso explica que la deuda se «se pagará en siete años, un plazo algo mayor del que en principio era mi intención, pero la situación económica del fútbol y la crisis publicitaria hace que tengamos que ser moderados». El calendario de pagos durante esos siete años comienza con un año de carencia. En los siguientes seis cursos se abonará un 5%, 7%, 13%, 20%, 25% y 30% del crédito ordinario respectivamente. En principio, parece que los objetivos no son nada sencillos de cumplir, pero el letrado oscense pone de relieve que «el plan de viabilidad está sometido a examen de muchos acreedores. En él se explica cómo el club va a pagar esa deuda en los siete próximos años y de dónde van a salir los recursos. Es evidente que esto lleva a que los presupuestos en los que nos hemos estado moviendo en Segunda van a disminuir. Pero ya anticipo que no afectará en demasía a la competencia porque el resto de competidores de la categoría tampoco están demasiado boyantes y muchos de ellos también están en concurso».

Otro de los apartados de la propuesta de convenio que se resaltó fue la que hacía referencia a un posible descenso. Durante los últimos meses se ha repetido en diferentes frentes del xerecismo que si el club perdía la categoría sería un paso definitivo hacia la desaparición. Pero lo cierto es que en el convenio se tiene en cuenta esta posibilidad y se le ha buscado una solución: «Prevemos la situación de descenso a Segunda División B», explicó ayer Tebas. «En tal caso, podríamos estar tres años sin pagar nada del convenio para intentar recuperar la categoría. Si no se logra, deberíamos comenzar de nuevo a cumplir el convenio». Además de los aspectos resaltados por Tebas, dentro del plan de viabilidad llaman la atención algunos de los datos que aparecen en la previsión de ingresos. Teniendo en cuenta el conocimiento que el actual abogado del concurso xerecista tiene sobre la negociación de los derechos de televisión, es probable que efectivamente en la temporada 14/15 aumenten en 1,3 millones de euros. Quizás lo que ya no será tan sencillo, teniendo en cuenta la tendencia actual, es que se contemple un aumento de un 3% en los ingresos por abonos y que incluso vayan creciendo un 2% durante los doce próximos años. Algo que también se pretende realizar con los ingresos de taquilla.