Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Antonio Griñán, ayer, en un acto en la localidad sevillana de Casariche. :: EFE
ANDALUCÍA

Un sondeo da la victoria al PP por primera vez en las ocho provincias

El Estudio General de Opinión Pública de Andalucía anticipa una mayoría absoluta con un 47% de los votos para los populares y el 37,6% para el PSOE

EUROPA PRESS
SEVILLA.Actualizado:

El PP ganaría «por primera vez» en las ocho provincias en las autonómicas en intención de voto, según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía de otoño de 2011, presentado ayer en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea). Dicho sondeo se realizó entre el 1 y el 30 de diciembre a partir de 3.200 entrevistas telefónicas en toda Andalucía.

Con estos datos por circunscripciones, la directora del Centro, Carmen Ortega, afirmó que el candidato del PP, Javier Arenas, lograría la mayoría absoluta «con casi total seguridad». Según el sondeo, el PP ganaría con un 47 por ciento de los votos frente al 37,6 que obtendría el PSOE-A, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en 9,4 puntos. Ortega señaló que «lo más probable» es que los popularesconsiguieran la mayoría absoluta, dependiendo del reparto en las circunscripciones.

Intención de voto

Sin embargo, precisó que con la intención de voto por provincia la afirmación de «lo más probable» se traduce en «una casi total seguridad» de que el PP ganaría con mayoría absoluta. Además, afirmó que si habla como como analista política y experta en sistemas electorales, los datos «garantizarían casi con total seguridad una holgada mayoría absoluta», porque el sistema electoral se compensa a los grandes y castiga a los pequeños, pero «al que más compensa es al primero».

Al hilo de esto, recordó el caso de las autonómicas de 1986, cuando el PSOE pudo gobernar en solitario con este porcentaje, el 47 por ciento, y obtuvo entonces 60 escaños, cinco más de los necesarios para la mayoría absoluta, según precisó la analista política. «Esto es lo que pasaría hoy, no sé mañana, pero el PP lidera la intención de votos en las ocho provincias y en la mayoría de ellas con amplio margen de diferencia, que supera el margen de error del sondeo, que es más o menos cinco puntos», explicó.

Por provincias, el PP obtendría el mayor apoyo en Málaga, con un 39,7 por ciento frente al 23,5 del PSOE; y 5,3 de IU. En Sevilla, el PP ganaría con el 32,3 por ciento; por el 25,1 del PSOE; y el 6,2 de IU. En Almería, los 'populares' conseguirían el 34,2 por ciento frente 23,3 del PSOE; el 7,7 por ciento de IU; y el 1,4 por ciento de Equo, siendo la provincia donde esta formación más apoyo lograrían.

En Cádiz, el PP lograría el 33,7 por ciento de los votos; el PSOE, el 19; Diego Valderas, el 12,5 por ciento; y el PA, el 2,7. En Córdoba, la lista 'popular' sería la más votada, con el 37,2 por ciento frente al 20,8 por ciento del PSOE; y el 6,6 por ciento de IU. Los granadinos también ha mostrado su apoyo a Arenas en un 30,6 por ciento; frente al 21,9 por ciento del PSOE; y el 9,2 de IU.

Por último, en Huelva y Jaén el PP vence por 30,1 y 34,4 por ciento, respectivamente; si bien, el PSOE lograría en estas provincias los mayores apoyos, con el 28,1 y el 28,5 por ciento, respectivamente. El director del trabajo de campo, Ángel Cazorla Martín, precisó que aún existe un 25 por ciento de andaluces que no sabe o no contesta.