Los socialistas piden a Loaiza que ponga en marcha un Plan de Empleo
La mitad de los trabajadores de la ciudad son públicos y el PSOE critica la falta de iniciativas locales para frenar la sangría del paro
Actualizado:Una prioridad para el Partido Popular. Así lo dio a entender el alcalde, José Loaiza, en su discurso de investidura. Aunque desde el primer momento advirtió que un Ayuntamiento no puede crear trabajo, sino ofrecer las condiciones idóneas para que se instalen empresas. Aún así, prometió un Plan de Empleo encaminado a crear esas circunstancias para lograr reactivar la economía en la ciudad.
Han pasado ocho meses y la ciudad sigue lejos de revertir su situación. Al contrario continúa perdiendo empleo, más de 400 en el pasado mes, y sobrepasa ya los 13.000 parados. Hasta el momento las únicas medidas llevadas a cabo han sido las deducciones fiscales para la apertura de negocios, para que a una empresa le cueste cero euros en tasas la apertura de un local, pero no se ha anunciado ninguna otra iniciativa. Ni siquiera en los presupuestos se han contemplado partidas para proyectos encaminados a la generación de empleo, más allá de las obras de mejora en barriadas.
Los partidos de la oposición ya intentaron que se consensuara un plan de empleo en un pleno extraordinario, pero no se aprobó ninguna de las medidas llevadas a debate. Ahora el PSOE ha vuelto a criticar la actitud del actual equipo de Gobierno. «San Fernando ya ha superado la barrera de los 13.000 parados, y mientras el pasado mes Nieto sacaba pecho por haberse reducido en 70 personas la cifra de desempleados durante un mes tan propicio a la creación de empleo como es diciembre, ahora en febrero, cuando se han perdido más de 400 puestos de trabajo, prefiere no decir nada».
San Fernando perdió en septiembre 347 puestos de trabajo, en octubre se quedaron sin trabajo otros 450 isleños, en noviembre la pérdida fue de 345 empleos y, aunque afortunadamente en diciembre se recuperaron 70 puestos de trabajo, la pérdida de otros 409 empleos en enero demuestra para los socialistas «que Loaiza y su equipo de Gobierno deben de estar haciendo algo muy mal cuando no sólo no es capaz de generar empleo sino que es incapaz de que se pierda el poco que hay», afirmó el concejal Conrado Rodríguez.
El problema de San Fernando es que la mitad de empleados que existen en la ciudad tienen un contrato con una administración pública, lo que para el PSOE no es más que el resultado de un modelo de ciudad insostenible al situarse en las últimas posiciones de la provincia en cuanto al número de camas hoteleras por habitante, el suelo industrial disponible y en los metros cuadrados de comercio minorista.
«Mientras, el PP y el alcalde José Loaiza aún no han dado una sola esperanza de tener un plan serio y estructurado para frenar la sangría del desempleo».
El problema es que San Fernando continúa estancado y sin sacar provecho a sus posibilidades. Los polígonos industriales continúan sin poder desarrollarse. Ni Fadricas II ni Puente de Hierro son lo bastante atractivo para los inversores. Tampoco se puede sacar tajada del turismo ante la escasa oferta hotelera y ante el estado de algunos de los reclamos para llamar la atención de los turistas como es el caso del Real Carenero o el castillo de Sancti Petri. La industria naval es la única con potencia en la ciudad y aún espera un anuncio en firme que dé tranquilidad al único sector importante de la ciudad.