Las trabajadoras de Acasa impidieron ayer el acceso a su trabajo al personal de Bienestar Social, incluida la delegada. :: JAVIER FERGÓ
dependencia

La Junta comunica que hoy dará la orden de pago de la ayuda a domicilio

La plantilla de Acasa trasladó ayer la protesta a la sede de Bienestar Social, donde impidieron el acceso a los empleados de la Delegación

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llega un pequeño soplo de oxígeno para las trabajadoras de Acasa, la concesionaria de la ayuda a domicilio, ya que ayer el gobierno local anunció que el viceconsejero de Economía de la Junta había confirmado ese mismo día al teniente de Alcalde y delegado de Economía, Enrique Espinosa, que hoy se dará la orden de ingreso del primer pago correspondiente al primer semestre de 2012 del servicio de ayuda a domicilio, una cantidad que asciende a 829.984 euros y que como recordaron, y según se recoge en el convenio firmado en 2007 para la prestación del servicio, debería de haberse abonado en enero. La suma total a transferir a lo largo del primer semestre del año asciende a un total de 2.489.954 euros.

Tras conocer la confirmación de la Junta, la alcaldesa, María José García-Pelayo, se lo comunicó a la presidenta del comité de empresa de Acasa, Encarnación Barrios, que ayer lo confirmó a este medio pero que también dejó claro que «las movilizaciones, la acampada y todas las protestas no van a acabar hasta que el dinero llegue a las cuentas de todos los trabajadores». «Son ya cuatro meses de retraso, y primero deberán pagar», recalcó.

Mientras, desde el Ayuntamiento insisten en que se continúan realizando las correspondientes gestiones bancarias para que el Ayuntamiento pueda adelantar con la resolución de la Junta el dinero que quede pendiente para el pago de las nóminas.

Desde el Consistorio también recordaron que el próximo lunes tendrá lugar la reunión con la consejera de Bienestar Social, Micaela Navarro, que había solicitado de forma urgente la alcaldesa el pasado 24 de enero «al no obtener respuesta a sus requerimientos hechos a la Junta de Andalucía para que cumpla los compromisos recogidos en el convenio de 2007». A esta entrevista, en la que se tratará de aclarar cuestiones relacionadas con la prestación del servicio de ayuda a domicilio, asistirán los grupos de la oposición - tal y como se acordó en el Pleno del 27 de enero- y la presidenta del comité de empresa.

De otro lado, ayer por la mañana la protesta de las trabajadoras de la ayuda a domicilio, que siguen durmiendo a las puertas del Consistorio desde la noche del pasado día 30, se trasladó a las puertas de la Delegación municipal de Bienestar Social, donde a primera hora de la mañana se concentraron y lograron impedir el acceso del personal e incluso de la delegada del ramo, Isabel Paredes, con la que se vivió un momento tenso de cruce de acusaciones. A las 7 de la mañana de ayer fue la hora a la que se empezaron a concentrar las trabajadoras a las puertas del edificio ubicado en la zona norte. Allí impidieron el paso a todo el que quiso entrar, lo que propició que finalmente la Delegación estuviera inoperativa durante toda la jornada laboral.