El Ayuntamiento reconoce que la solución a sus problemas económicos «va para largo»
El gobierno aclara que todas las vías para tener liquidez «siguen abiertas», mientras la plantilla del cementerio inicia un encierro nocturno
Jerez Actualizado: GuardarNo hay vías muertas ni caminos cerrados. Al menos eso es lo que aclararon ayer fuentes municipales a este medio cuando aseguraron que hoy por hoy «todas las opciones incluidas en el plan de tesorería para obtener liquidez para las arcas municipales siguen abiertas y se está trabajando en ellas».
De esta forma, y aunque estas fuentes dieron pocos detalles de qué gestiones en concreto se están realizando y en qué punto exacto se encuentran las conversaciones, lo que quisieron poner de relieve es que no se ha desechado por el momento ninguna posibilidad para que llegue de una vez dinero al Ayuntamiento que permita no solo pagar la nómina de la plantilla municipal, sino también la de los empleados de las distintas concesionarias de los servicios públicos.
Eso sí, desde el ejecutivo presidido por María José García-Pelayo también se quiso dejar ayer muy claro, sobre todo en la situación de incertidumbre y desesperación en la que se encuentran los trabajadores, que no se pueden dar plazos de cuándo se cerrarán las negociaciones. «Va para largo», dejaron claro al tiempo que insistieron en que no se van a realizar más comunicaciones oficiales al respecto hasta que «se haya cerrado de una vez la solución definitiva», con la intención de que no generar más falsas expectativas a los empleados.
Sea como fuere, lo que sí es cierto es que las fuentes municipales consultadas ayer por este medio insistieron hasta la saciedad en que «los miembros del ejecutivo no paran de trabajar de forma interna, tanto que esta última semana están centrados casi en exclusiva en avanzar en las medidas que permitirán que llegue el dinero». Y recalcaron que «la cuestión va bien».
Sin ir más lejos, y pese a la rumorología de estos últimos días, insisten en que «se sigue negociando» el desbloqueo de la PIE (Participación de los Ingresos del Estado), cuyas transferencias están ahora mismo retenidas por la deuda con Hacienda y Seguridad Social. «Tenemos la reunión pendiente con la Agencia Tributaria», especificaron. También expusieron que continúan las conversaciones con los distintos acreedores para aplazar los acuerdos de pago con Diputación y liberar recursos.
Respecto a la propuesta lanzada desde la plantilla municipal y la oposición de, si es necesario, romper de forma unilateral los acuerdos de pago alcanzados en su momento con concesionarias como Urbaser y Cajasol, desde el gobierno local no se quiso a entrar a valorar la posibilidad, aunque tampoco la descartaron e incluso afirmaron que «todo el abanico de opciones está abierto y sobre la mesa».
En esta tesitura, y en un intento de calmar a una plantilla cada vez más desquiciada por las informaciones contradictorias y por la certeza de que acumulan ya varias nóminas sin pagar (en concreto la paga de Navidad, el sueldo de enero y otra parte que queda del de diciembre), la primera edil llamó ayer a la presidenta del comité, Nieves Calvillo, para transmitirle el mismo mensaje de que «se sigue trabajando en la solución».
A este respecto, Calvillo explicó ayer que agradece el gesto y recalcó que «he visto a la alcaldesa muy optimista», pero también declaró que «no nos han dado más detalles al respecto, y a estas alturas ya no se le pueden pedir más actos de fe a la plantilla municipal».
Por ese motivo, hoy jueves darán comienzo como estaba previsto las manifestaciones y cortes de tráfico protagonizados por los trabajadores del Consistorio, que en esta primera jornada de movilización tienen previsto concentrarse en la Alameda Cristina a las 10 de la mañana. Un recorrido algo más largo, desde Infraestructuras, realizarán los empleados de esta Delegación, que marcharán juntos por el centro para sumarse al resto de la plantilla.
Del mismo modo, los alrededor de una docena de trabajadores del cementerio de Jerez decidieron ayer iniciar un encierro en estas instalaciones que comenzaron ayer quedándose a dormir como ya hacen otros colectivos como el de los policías locales en la Jefatura.
Como explicó la presidenta del comité de empresa, que ayer por la tarde se acercó hasta el camposanto para visitar a los trabajadores y para supervisar que se les facilitaban colchones y medios para soportar la fría noche, «los trabajadores ya no pueden más y no saben cómo expresar su situación. En este caso en concreto, los empleados del cementerio tienen muchas dificultades también para sumarse a las protestas del resto de la plantilla, por lo que han dado este paso».