Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
motor

Jerez, epicentro de la Fórmula Uno

Rosberg y Grosjean eclipsan el estreno de Fernando Alonso marcando el mejor tiempo de los entrenamientos en el Circuito pero el asturiano realiza mejores registros que su compañero de equipo, Felipe Massa

Borja Fernández
JerezActualizado:

Tercera sesión de entrenamientos dentro de la pretemporada de Fórmula Uno en Jerez. Con una baja temperatura ambiental, aunque subiendo en pista, diez de las doce escuderías del Mundial se han dado cita en una jornada en la que el protagonismo de la grada se lo ha llevado Fernando Alonso. El bicampeón del mundo salió a pista bien temprano (09.02 horas), aunque no ha marcado los tiempos deseados en la escudería Ferrari. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ha sido el más rápido en la jornada matinal. Rosberg dio 74 vueltas y consiguió un mejor tiempo de 1 minuto, 17 segundos y 613 centésimas, mientras que el franco-suizo Romain Grosjean (Lotus), en 53 giros, fue el segundo más veloz (1:18.419), aunque el primero hasta ahora con un coche de esta nueva temporada.

El británico Lewis Hamilton, que también debutó en Jerez con el McLaren MP4-27, terminó el tercero (1:19.464), con algo más de un segundo de desventaja frente a Grosjean.

El vigente campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, hizo 28 vueltas con el Red Bull RB8 y acabó sexto en la clasificación matinal por tiempos (1:20.154)

Tras Vettel se situó en séptima posición Fernando Alonso, quien rodó poco debido a unos problemas hidráulicos del nuevo monoplaza de la escudería italiana y al final hizo un tiempo de 1:20.412 en esta su primera toma de contacto con el Ferrari de 2012.

Primer accidente

La primera bandera roja de Jerez ondeó a las 10 de la mañana después de que Bianchi tuviera el primer accidente para Force India. El francés iba a por buenos tiempos pero ha terminado con el coche en boxes. El monoplaza ha sufrido destrozos en la la suspensión trasera, así que el Force India se pasará buena parte del día arreglándose.

Fernando Alonso ya rueda en Jerez. El bicampeón mundial de Fórmula Uno ha comenzado su tercera temporada con Ferrari, con su primera jornada de entrenamientos en el circuito de Jerez. Máxima expectación para ver al asturiana, con miles de personas en las gradas y el esperado reencuentro con Vettel y Hamilton, sus dos máximos oponentes para lograr el título este año.

El equipo italiano trabajó en las dos jornadas precedentes con el brasileño Felipe Massa, el otro piloto de la escudería, y Alonso continuará con la labor de acopio de datos del nuevo F2012, según ha anunciado Ferrari.

Vettel, Alonso y Hamilton. Los tres mosqueteros de la Fórmula Uno con permiso de Button y Webber, arrancan la pretemporada y lo hacen en Jerez. Por primera vez desde que la bandera de cuadros bajara en Interlagos, los tres candidatos a hacerse con el título del campeonato de mundo de 2012 se ven las caras y lo hacen con sus nuevos monoplazas. Tres máquinas adaptadas a los nuevos tiempos y cuyo secretismo ha sido proporcional al 'pique' que vamos a tener desde que comience el Mundial. Todos contra Vettel, según se pudo comprobar la temporada pasada, en la que el alemán rompió todos los moldes logrando 15 'poles' en un mismo Mundial.

Por eso tanto en Ferrari como en McLaren se han puesto las pilas para arrebatar el título a la escudería de la bebida energética. Alonso busca desde Jerez su tercer título mundial. El bicampeón del mundo ha llegado a su culmen en madurez y lo hace en la escudería italiana con un nuevo Cavallino Rampante: «Me gusta la forma, la forma creativa que vemos en este nuevo coche», destacaba el asturiano, quien espera que, además de bonito «sea rápido», algo vital para luchar por el título «e intentar conseguir tantos puntos como sea posible. Deseamos estar al frente de la clasificación».

«Sería erróneo empezar la temporada pensando que lo de 2011 se va a volver a repetir». Joven y escéptico es Sebastian Vettel (Heppenheimen, Alemania, 1987). El de Red Bull busca su tercer cetro consecutivo con apenas 24 años en su cuarta temporada en la escudería austríaca y lo hace dejando el listón muy alto. El 'poleman' -29 mejores tiempos- asegura que este año estará todo «muy ajustado, habrá más igualdad, y todo lo que no sea así sería una sorpresa». Eso sí, espera que el nuevo RB8 sea «mejor que el de los demás, pero será difícil, y creo que todos los coches serán bastante similares, y las diferencias serán incluso menores de lo que han sido».

Iba destinado a liderar el panorama mundial de la Fórmula Uno en la presente década pero se quedó por el camino. Lewis Hamilton (Hertfordshire, Inglaterra, 1985), el único en robarle protagonismo a Alonso cuando el asturiano mandaba, apuesta fuerte esta temporada con su nuevo MP4-27. El de McLaren, en su sexta temporada con los británicos, está encantado con un monoplaza que es «el más refinado que hemos tenido desde hace algún tiempo, así que estamos deseando volver a estar en él». El que fuera campeón más joven de la Fórmula Uno en 2008 llega como nuevo después de una irregular temporada: «Me siento muy fresco mentalmente y tal vez más libre de cualquiera de las cargas que tuve el año pasado. Lo que he decidido hacer este año es centrarme en lo más importante y eso son las carreras». Antes, tendrá que mostrar su madurez en Jerez.

De esta manera arrancan los tres titanes de la Fórmula Uno, quienes han apostado por un escalón en el morro de sus bólidos, para ajustarse a la nueva reglamentación que exige una altura específica para acabar con los famosos escapes sopladores que inventó la marca de la bebida energética. Ferrari apostó por un salto en el morro (conocido ya como pico de pato), justo delante del eje delantero, mientras que Red Bull lo ha hecho aún más grande para colocar una entrada de aire en esa zona. McLaren ha elegido un morro ancho y aplastado en la punta.

Los pontones de Ferrari son más altos y estilizados que permiten que por debajo quede un amplio canal para que el aire llegue a la parte superior del difusor. Además, han colocado una entrada adicional de refrigeración adosada que da entrada de aire al motor. Mientras, la tapa del motor es clásica y mantiene las formas del Ferrari de 2011. En la escudería de la bebida energética, se han limitado a refinar un monoplaza que ha arrasado en los últimos años de la mano de Adrian Newey, mientras que McLaren ha apostado por volver al pasado.

Tiempos de la tercera jornada (sesión matinal):

1. Nico Rosberg (ALE-Mercedes) 1:17.613 74 vueltas

2. Romain Grosjean (FRA-Lotus) 1:18.419 53

3. Lewis Hamilton (GBR- McLaren) 1:19.464 38

4. Jean Eric Vergne (FRA-Toro Rosso) 1:19.734 41

5. Sergio Pérez (MEX-Sauber) 1:19.770 31

6. Sebastian Vettel (ALE-Red Bull) 1:20.154 28

7. Fernando Alonso (ESP-Ferrari) 1:20.412 29

8. Bruno Senna (BRA-Williams) 1:21.293 61

9. Van der Garde (HOL-Caterham) 1:23.505 40