Urbanismo habilitará un punto de información para dueños de ilegales
Servirá para conocer los «efectos jurídicos» para miles de viviendas tras la entrada en vigor de las denominadas Normas Sustantivas
Actualizado:La delegación de Urbanismo ha anunciado que tiene previsto habilitar un punto de información para propietarios de viviendas ilegales, en el que los ciudadanos podrán obtener información y datos sobre los efectos jurídicos que supondrá la vigencia temporal de las Normas Sustantivas en Chiclana.
En este sentido, el edil de Urbanismo, Andrés Núñez, ha explicado que se tratará de «un espacio donde nuestros ciudadanos podrán obtener información real, adecuada y con absoluto rigor y veracidad, que procederá de técnicos municipales cualificados, los cuales asesorarán a todas aquellas personas que necesiten información sobre la situación jurídica de sus propiedades en la localidad».
Este anuncio se produce según el equipo de gobierno, para contrarrestar «los rumores o informaciones falsos e inciertos que pueden confundir a los ciudadanos, generándoles así un fuerte agravio» a muchos propietarios.
Según Núñez, el interés del equipo de gobierno del PP es en todo momento « ofrece a los ciudadanos de Chiclana información real y adecuada sobre cual es la verdadera situación jurídica de sus propiedades e inmuebles».
Con la prioridad de «informar de manera adecuada a la ciudadanía, con el fin de obtener el máximo provecho posible de unas normas que permitirán seguir desarrollando la localidad», desde Urbanismo se recuerda que estas Normas Sustantivas Transitorias que se elaboran en connivencia con la Junta de Andalucía y que se encuentran en estos momentos en su periodo de alegaciones, vendrán a dar seguridad jurídica la localidad.
En estos momentos Chiclana se encuentra sin planeamiento. La anulación del PGOU de 2007 por parte del Tribunal Supremo no permite siquiera iniciar el proceso de regularización, o conceder licencias.
«Con las Normas Sustantivas habrá una absoluta seguridad jurídica a promotores y propietarios individuales, por lo que hablar de favoritismo, recalificaciones o inseguridad jurídica solo denota o absoluta mala fe o absoluta falta de entendimiento del documento», ha criticado el Consistorio.
Tras la anulación del Plan General, la localidad se rige por unas Normas Subsidiarias de 1987, cuyo marco de actuación es muy reducido. Sin embargo, el documento de Normas Sustantivas que Ayuntamiento y Junta han redactado no termina de convencer a muchos propietarios y colectivos.
Sin ir más lejos, la Plataforma de Afectados y el Partido Vecinal ya se han opuesto a dicho texto, curiosamente, cuando propugnan la regularización de viviendas construidas al margen de la legalidad.