El restaurador del ecosistema tropical, Daniel H. Janzen, gana el premio BBVA
MADRID. Actualizado: Guardar«Es un ejemplo de ecólogo cabal, que aúna pericia y experiencia», destacó el jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento que ayer designó al estadounidense Daniel H. Janzen como ganador en la categoría de Ecología y Biología «por su trabajo de conservación y restauración de los ecosistemas tropicales».
Este Catedrático de Biología de la Conservación en la Universidad de Pensilvania (EE UU) lleva más de 40 años trabajando en la selva tropical de Costa Rica para desentrañar su funcionamiento. En la actualidad, Janzen y su equipo continúan trabajando en el país centroamericano, desde donde el científico estadounidense agradeció el premio a través de una grabación. «Tenía 10 años cuando comencé a interesarme por la interacción entre las distintas especies animales y vegetales», explicó. Además, añadió que con su trabajo «evita vivir en un mundo más vacío». El galardón, dotado con 400.000 euros, «financiará proyectos de otros miembros de nuestro equipo que no han logrado fondos; proyectos para seguir conservando las regiones tropicales».
En el acto celebrado en la sede de la Fundación BBVA, el director Rafael Pardo destacó la importancia que este galardón tiene en el marco de los Premios Fronteras del Conocimiento: «Es un área fundamental, el embrión de nuestros premios». Junto a Pardo estuvieron presentes Daniel Pauly, presidente del jurado y profesor de la Universidad de British Colombia (Canadá), y Gary Meffe, profesor de Universidad de Florida (EE UU).