Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La candidata estuvo ayer en el colegio San Juan de Dios. :: L. V.
Jerez

El PA pide la devolución de solares de la deuda histórica para la educación

Pilar González cree que de esta forma se podrían obtener 1.000 millones para invertir en los centros educativos

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La candidata del PA a la Presidencia de la Junta, Pilar González, se ha comprometido a exigir en el Parlamento andaluz la «devolución» de los solares de la deuda histórica «a cambio de 1.000 millones de euros para educación».

González hizo esta promesa ayer durante una visita al CEIP San Juan de Dios de la ciudad de Jerez, cuyas deficiencias criticó al resaltar, sin ir más lejos, que «en 15 días pueden cortarle la luz al no estar adaptado el suministro eléctrico a la normativa vigente».

Señaló la líder andalucista que «en un contexto tan difícil como el que vivimos en Andalucía, la educación es la gran apuesta del PA». Por ello, defendió que «frente a los recortes, ni un maestro menos», argumentando que «se puede suprimir de las diputaciones provinciales, se puede ser austeros en la gestión de los recursos, pero no se puede prescindir de los maestros que tienen la tarea de educar a la próxima generación de andaluces».

Fue en este sentido en el que anunció que si el PA tiene presencia en el Parlamento andaluz a partir del próximo 25 de marzo pedirá la «devolución de los solares de la deuda histórica, a cambio de 1.000 millones de euros destinados exclusivamente a educación». Así, recordó que la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía habla de «asignaciones complementarias, de cantidades de euros, no de metros cuadrados de suelo, para destinarlos básicamente a la educación».

Para González, en Andalucía «tenemos suelo de sobra y reclamaremos con firmeza la inversión que nuestra autonomía requiere para lograr la convergencia educativa, para estar en la media educativa de inversión por alumno que tiene el conjunto del Estado y que aquí es de 200 euros meno por alumno».