La producción industrial vuelve a los números rojos en 2011
Disminuye un 1,8% debido al descenso en casi todos los sectores, especialmente en el de los bienes de consumo duradero
MADRIDActualizado:La producción de la industria española cerró 2011 en números rojos, con una caída del 1,8% respecto de 2010, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sólo la fabricación de bienes de equipo se libró de la debacle, aunque por los pelos, al registrar un aumento de su producción del 0,2% gracias a la buena marcha de las exportaciones.
El análisis en función del destino económico de los bienes refleja descensos en la producción de bienes de consumo duradero (10,8%), energía (3,6%), bienes intermedios (2,6%) y bienes de consumo no duradero (0,3%). Fruto de esa evolución, el Índice de Producción Industrial (IPI) vuelve a marcar una caída anual, después del repunte del 0,9% que registró en 2010. En 2008 y 2009, años marcados por el estallido de la crisis financiera y la posterior gran recesión, la fabricación de bienes sufrió descalabros del 7,1% y del 16,2%, respectivamente.
En el mes de diciembre, la producción industrial sufrió un bajón del 6,9% interanual, su valor más bajo del año junto con la caída del 7% de noviembre. El batacazo del último mes del año, sin embargo, queda suavizado y reducido al 3,7% una vez que se eliminan los efectos de calendario (la diferencia entre el número de días hábiles entre diciembre de 2011 y el mismo mes de 2010).
En diciembre ningún segmento del sector industrial se libró del hundimiento de la producción. La peor parte fue para los bienes de equipo, que acusaron un bajón del 9,5%. Los bienes intermedios padecieron una caída del 8,3%, la energía del 6,4% y los bienes de consumo no duradero del 2,6%. En el último mes de 2011 catorce comunidades autónomas registraron descensos de la producción industrial. Sólo se anotaron avances Extremadura, Murcia y Andalucía.