Al palo

Circuito, gran patrocinador del Xerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Circuito es una burbuja con propio micro-clima. Tal es la exposición de vanidades y cilindradas por metro cúbico que no parece Jerez. Los más grandes, curiosa paradoja, preparan sus bólidos con vistas a la nueva temporada en un circuito de primer nivel pero que no acoge ninguna prueba del Mundial.

Estamos, por lo tanto, sobradamente preparados pero no sobrados en el parné para comprar la gestión de alguna prueba. Es otro mundo, con lo que el simpático de Fernando Alonso gana durmiendo una noche posiblemente una familia pueda vivir toda su vida de manera decente.

No es demagogia, es una realidad. Si la crisis se mide por el número de parados, el éxito económico se tasa por el despilfarro. A efectos de imagen y de rentabilidad hostelera y de orgullo propio, no es una ‘boutade’ contar con un circuito en la ciudad y grandes premios. Pero… ¿Hasta qué punto es deporte el automovilismo o el motociclismo? Los puristas defienden que no es deporte aquel que no es considerado «olímpico», y también en esta línea, no es deporte aquel que se apoye en «tracción mecánica de motor». Para los de la barra libre, es deporte todo lo que suponga sudar en un litigio o competición. Jerez puede presumir de Circuito, de organización de grandes eventos de repercusión mundial en el trazado, y de gozar de la consideración de los más grandes del motor. 11 de las 12 escuderías del Circo de la Fórmula Uno, presentes en Jerez… El Circuito como marca, como ‘branding’, es más que un trazado pese a su estado concursal, y llega a ofrecer muchas posibilidades ¿Habrá que esperar un milagro para que pueda ayudarse mutuamente con el Xerez en patrocinio?