![](/cadiz/prensa/noticias/201202/08/fotos/8749798.jpg)
Griñán pide a los dirigentes listas «de integración y con los mejores»
El candidato socialista advierte de que «se equivocan» quienes se planteen recurrir ante el comité federal las decisiones que se tomen
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE-A y presidente del PSOE, José Antonio Griñán, dijo ayer que las candidaturas socialistas al Parlamento andaluz para el 25 de marzo van a ser «consensuadas y de integración» y en las que efectivamente «elijamos a los mejores para los mejores sitios». En declaraciones a los periodistas en un acto sobre el programa marco del PSOE-A para las andaluzas, Griñán mostró su deseo de un Parlamento fuerte para la próxima legislatura y eso se «verá en las listas». Preguntado sobre si tienen que ser aprobadas por órganos federales, manifestó que pensar «en la alzada es equivocarse», apuntando que todo el que esté pensando en recursos de alzada ante las decisiones que se tomen, se está equivocando. «Lo dice alguien que es el secretario general de Andalucía y el presidente del PSOE de España», afirmó Griñán, para quien no es el momento de pensar «dónde van a ir las listas, sino cómo se tienen que hacer las listas, y ya he dado las instrucciones y así se van a hacer».
Moreno, diputada
Por su parte, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE y presidente del partido en Jaén, Gaspar Zarrías, dijo ayer en relación a la lista de esta provincia que cree que la actual consejera de Presidencia, Mar Moreno, seguirá siendo diputada tras el 25 de marzo e indicó que él, «hoy por hoy», no tiene como objetivo «volver a la política activa de carácter institucional u orgánico» en Andalucía. La consejera se limitó ayer a comentar que estará a disposición de su partido y que no tenía otra cosa que comentar. En declaraciones a Canal Sur Televisión recogidas por Europa Press, Zarrías, que ha sido preguntado sobre si Mar Moreno, partidaria de Carme Chacón en el pasado congreso federal, volverá a estar en la lista de Jaén cara a las autonómicas, indicó que no lo sabe porque esa es una decisión que depende tanto de las asambleas como de los órganos del partido, si bien expresó que tiene relación desde hace muchos años con la consejera, que es una persona muy «cualificada».
En cuanto a la consejera de Igualdad y Bienestar Social y diputada por Jaén, Micaela Navarro, se limitó a indicar que le huele a que va a estar en las listas porque es una persona «admirable en todos los aspectos» y tiene una categoría política y personal que hace que no se pueda prescindir de ella.
Sobre si su propio futuro político pasa otra vez por esta comunidad, Zarrías, reconoció que echa mucho de menos Andalucía, indicó que, aunque nunca se puede decir de esta «agua no beberé», su trabajo está en Madrid, en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en los próximos cuatro años. Ha indicado que, hoy por hoy, su objetivo no es «volver a la política activa de carácter institucional u orgánico» en Andalucía.
Respecto al proceso de elaboración de las listas, confió en que sean consensuadas y en que no se cometa el error de crear determinados «inconvenientes que nos ocasionen heridas. No es cuestión de abrir heridas, sino de generosidad», aseguró.