La Semana Santa de 2012 se decide hoy en el pleno de hermandades
Los cofrades responden al Ayuntamiento si montan la Carrera Oficial tal y como solicitó la alcaldesa a las cofradías
JEREZ.Actualizado:Habrá Semana Santa, porque así lo quieren las cofradías, y porque así lo estipulan las normas diocesanas. Habrá Semana Santa, pero no será hasta hoy cuando los cofrades respondan al Ayuntamiento si montan los palcos y sillas que componen la Carrera Oficial, o buscan vías alternativas consensuadas que permitan organizar de manera más simple y económica la Semana Mayor, declarada de interés turístico nacional. Los hermanos mayores tienen hoy en sus manos el futuro no solo de esta edición de la Semana Santa, sino de los próximos años ya que las decisiones que hoy se tomen pueden afectar al montaje y organización de la festividad litúrgica más importante de la ciudad.
Los cofrades, tras recibir con asombro la petición de la alcaldesa de montar los palcos ellos mismos, y ser recompensados antes de final de año, se reunieron el pasado martes y decidieron crear una comisión que estudiara las alternativas a una decisión que ha sido comunicada a escasos dos meses de que llegue el Domingo de Ramos. Esta comisión, formada por varios consejeros junto con el presidente, y los hermanos mayores de la hermandad del Amor, de la Borriquita, de la Soledad y de Loreto, ha estudiado todas las alternativas posibles, y hoy las elevarán al pleno de hermanos mayores para su consideración y su voto antes de contestar al Ayuntamiento sobre las intenciones de las cofradías para la Semana Santa.
Aunque se han estudiado muchas propuestas, finalmente se pueden resumir en tres las alternativas más viables que se propondrán a los hermanos mayores, todas analizadas con sus pros y sus contras y con su estudio económico vinculado para dar mayor seguridad a la decisión que se adopte en el pleno de hoy. Una primera alternativa pasaría por asumir el montaje de los palcos y sillas tal y como ahora mismo están concebidos. Las hermandades asumirían el montaje, valorado inicialmente en unos 150.000 euros aunque se han encontrado presupuestos de menor cuantía económica, y gestionarían los ingresos que la venta de palcos y sillas reportara. En este supuesto, el Ayuntamiento compensaría a las cofradías antes de final de año con convenios de colaboración o aportaciones económicas en el caso de que las arcas municipales lo permitieran, tal y como se comprometió la alcaldesa.
Un segundo escenario contemplaría la posibilidad de que se montaran sillas en lugar de palcos, respetando el recorrido actual de las corporaciones, y facilitando por tanto las labores de montaje de la Carrera Oficial. Esta posibilidad necesitaría de la autorización de las delegaciones de seguridad y movilidad municipales, ya que tendría que tener previstas las salidas de emergencia y otras consideraciones técnicas necesarias para el desarrollo de una fiesta tan populosa como la Semana Santa.
La tercera vía es la menos probable ya que las reuniones entre los técnicos municipales y la comisión de cofradías en la sede de Curtidores ha sido fluidas esta semana, buscando soluciones que sean beneficiosas para todas las partes. Por tanto que las cofradías decidan no montar los palcos parece la más lejana de todas las posibilidades gracias a la colaboración de todas las partes para montar la Semana Santa.