Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El ajuste pasa factura a Rajoy

Rajoy supera a Rubalcaba en valoración y Gallardón es el ministro con mejor imagen ciudadana

RAMÓN GORRIARAN
MADRID.Actualizado:

El ajuste económico ha pasado factura a Mariano Rajoy. No excesiva, el PP ha perdido casi dos puntos en intención de voto respecto a las elecciones del 20 de noviembre, pero es significativa puesto que no se han cumplido aún ni los cien días de gobierno. Los populares, de todos modos, mantienen una ventaja de 14,7 puntos sobre los socialistas, 1,2 menos que en los comicios que dieron la mayoría absoluta a Mariano Rajoy. Con estos datos de la última encuesta del CIS el PP volvería a reeditarla.

El sondeo del centro demoscópico efectuado entre el 4 y el 15 de enero, después de la subida de impuestos anunciada el 30 de diciembre, otorga al PP el 42,7% de los votos, 1,9% menos que en las generales, y el 28% al PSOE, siete décimas menos que en esa misma convocatoria. Estos descensos contrastan con las subidas de IU, que gana un punto en intención de voto, y UPyD, que sube 1,1.

No es usual que un partido que gana las elecciones vea disminuido su respaldo en la primera encuesta después de formar gobierno. El PSOE tras vencer en los comicios de marzo de 2004 obtuvo 3,3 puntos más en intención de voto en la encuesta del CIS de abril. Claro que la primera medida que anunció José Luis Rodríguez Zapatero, la retirada de Irak, tenía un fuerte respaldo social; mientras que la primera de Rajoy fue un incremento de los impuestos, que nunca es bien recibido. El nuevo líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó de «insólito y llamativo» el rápido descenso de popularidad del PP.

Pese al leve retroceso, el PP es el partido que mantiene el electorado más fiel, el 85,2% de sus votantes el 20 de noviembre volvería a hacerlo y solo tiene una pequeña fuga del 1,4% que lo haría por UPyD; el PSOE retiene el 78,9% de sus seguidores y el 2,3% se iría a IU; la coalición que encabeza Cayo Lara tiene una fidelidad del 78,9% y el CIS detecta una evasión del 3,5% hacia los socialistas; UPyD retendría al 76,8% de los suyos y el 2,4% daría el voto a los populares.

Pesimismo persistente

El estudio constata que el pesimismo sobre el futuro económico persiste aunque se ha moderado un poco. Si en diciembre uno de cada tres ciudadanos decía que dentro de un año la situación sería peor, ahora quienes piensan así son el 29,6%. El optimismo asimismo ha crecido un poco, en el anterior sondeo el 18,4% decía que en un año mejoraría la economía y en el de enero el porcentaje sube al 21,2.

El Gobierno de Rajoy, pese a los datos electorales negativos, recibe en general buena valoración. El 50,6% cree que es un equipo con iniciativa y decisión para resolver los problemas de España, y el 40% tiene una buena impresión del mismo por un 33,8% que la tiene mala. Son muchos más, el 43,3%, los que creen que con el Ejecutivo popular «las cosas van a ir a mejor» frente a un 18,9% que teme que van a ir a peor. Percepción en la que difieren de forma rotunda los votantes de PP y de PSOE. El 85,8% de los simpatizantes del primero defienden que la situación va a mejorar, opinión que solo comparte el 13,7% de los socialistas. Para el 65,3% de los ciudadanos, además, los cambios en la política económica serán positivos, y el 28% cree que serán negativos.

Rajoy, además, despierta más confianza que Rubalcaba. El 36,2% dice tener fe en él por un 59,3% que desconfía, mientras que el 21,6% confía en el líder opositor por un 74% que recela. Y lo que es peor para Rubalcaba, tiene un problema en casa ya que apenas el 58,5% de los votantes del PSOE se fía de él; Rajoy, en cambio, goza de la confianza de casi el 82% de los seguidores del PP. El presidente del Gobierno, asimismo, está, con un 4,5, mejor valorado que el líder socialista, que se queda en 4,2. Ambos son superados por la líder de UPyD, Rosa Díez, que recibe una nota de 4,75.

Entre los ministros, el mejor valorado es el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, 5,4 de media, seguido de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que obtiene un 5,08, y la titular de Fomento, Ana Pastor, 5.05. El resto suspende aunque todos tienen notas por encima del 4,5, salvo el de Defensa, Pedro Morenés, que se queda en 4,4. El CIS también confirma que Gallardón es el miembro del Gobierno mejor visto por los socialistas, que le dan una nota de 4,8, muy por encima del resto que en ningún caso llega al cuatro. Entre los populares, en cambio, es Sáenz de Santamaría la mejor valorada con un 7,3, seguida por el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, 6,8.