Moody's descarta que la reforma financiera vaya a incentivar fusiones
Rodrigo Rato confirma el interés de Bankia por la catalana Unnim, que será subastada el próximo mes de marzo
MADRID.Actualizado:La reforma del sistema financiero que acaba de aprobar el Gobierno de Mariano Rajoy supera con aprobado holgado el examen preliminar de una agencia calificadora. Moody's la considera positiva, y piensa que «ayudará a restablecer la necesaria confianza de los mercados». Reconoce que los cambios impuestos «mejorarán la capacidad de crédito en España» al permitir restablecer el acceso de los bancos a la financiación mayorista, prácticamente cerrada desde hace meses. También opina que la reforma también puede elevar la nota que ella misma y sus colegas atribuyen a la deuda soberana de España, «al obligar a los bancos a limpiar las pérdidas potenciales que figuran en sus balances» y a presentar un retrato «más transparente sobre su verdadera salud financiera». Pero se declara «escéptica» ante la posibilidad de que los bancos más fuertes se fusionen con otros más débiles en ausencia de ayudas públicas o de un sistema «más generoso» de compensación de pérdidas.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha puesto énfasis en las fusiones como consecuencia lógica de las obligaciones de saneamiento, pero el marco regulatorio establecido ya no contempla esquemas de protección de activos. Las integraciones solo van a disfrutar de ventajas como la extensión del plazo de los saneamientos de uno a dos años o la posibilidad de realizar dotaciones contra reservas de fusión, una opción aplicada, por ejemplo, en la integración del Banco Pastor en el Popular. Los protagonistas dispondrán además del recurso a préstamos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria a cambio de los bonos convertibles contingentes.
Son limitados los beneficios propuestos para hacer atractivos los nuevos noviazgos. Por eso se ha animado a última hora la puja por la catalana Unnim. Rodrigo Rato, presidente de Bankia, ha admitido públicamente que estudia hacer una oferta por ella. En el sector se considera que una excepción al nuevo régimen de fusiones, relativa al tamaño, se ha establecido pensando en esta operación concreta. Rato aseguró que Bankia «cumplirá, como no puede ser de otra manera» los acuerdos del Consejo de Ministros, y entre ellos el que aplica un drástico recorte a las retribuciones de consejeros y altos ejecutivos de entidades que han recibido ayudas.