Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán y Susana Díaz, en el reciente congreso federal celebrado en Sevilla. :: EFE
ANDALUCÍA

Griñán acepta ir por Sevilla para pasar página en la provincia más dividida

El presidente andaluz dice sí al ofrecimiento de Viera y será la primera vez que no encabece una candidatura socialista por Córdoba

LA VOZ
SEVILLA.Actualizado:

José Antonio Griñán será el cabeza de lista por Sevilla, la provincia donde el pulso y las tensiones entre rubalcabistas y chaconistas en el reciente congreso federal adquirieron más intensidad. El cónclave ha dejado sentir así su primer gran efecto, cara a la 'semana de las listas' del 25M. También la dirección de Cádiz ha dado un paso sonado con la apuesta pública por el veterano chavista y exconsejero Luis Pizarro. En Jaén, también se presume que el sector afín a Chaves haga valer su éxito en el congreso federal.

Griñán, secretario general del PSOE-A, presidente federal del partido y presidente de la Junta, ha aceptado el ofrecimiento de la Comisión Ejecutiva Provincial que lidera José Antonio Viera, según anunció en rueda de prensa la número dos del PSOE-A, Susana Díaz. Hasta ahora, Griñán ha sido siempre cabeza de lista a las autonómicas y generales por Córdoba. Díaz, que no quiso desvelar si ella irá de número dos por Sevilla, y valoró el hecho de que Griñán encabece la lista como «valor añadido» para la militancia y el PSOE sevillano.

Por su parte, el dirigente provincial, José Antonio Viera, que durante el congreso federal llegó a denunciar «presiones ilegales e inmorales» de la dirección regional en favor de la candidatura de Carme Chacón, garantizó que Griñán lo tendrá «a su lado sin condiciones y en todo momento» para afrontar la cita del 25M.

En cuanto a si para la elaboración de las listas se va a tener en cuenta el hecho de que unos apoyaran a Alfredo Pérez Rubalcaba o a Carme Chacón, Susana Díaz manifestó que los socialistas van a tener la responsabilidad de decidir que todos los candidatos sean los que conjuguen mayores dosis de «talento y de talante».

Por otra parte, en Cádiz, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, hizo ayer un llamamiento al «juego limpio» y a «dejarnos de presiones y amenazas» en el partido para «dejar que los compañeros se manifiesten libremente por la opción que mejor entiendan» de cara a las listas para las próximas elecciones autonómicas del 25 de marzo.

Pizarro, opción

González Cabaña aludió al proceso de asambleas y candidaturas que se abre ahora y que reconoce que «no son fáciles» en la provincia, como recuerda que se ha visto cara al 38 congreso federal, como se vio en la configuración de las listas al Congreso de los Diputados. González Cabaña justificó su apuesta por Luis Pizarro. «He dado mi opinión con todas las consecuencias, y sin menoscabo de que cada uno libremente exprese en asamblea cuál es su mejor opción», sobre que Luis Pizarro es la persona más indicada para encabezar la lista por la provincia para las autonómicas, aunque reconoce que «hay otros compañeros que podrían desempeñar este papel». A su juicio, Pizarro, al que se refirió como «un joven veterano político con una gran experiencia parlamentaria y de gobierno» que no se debe despreciar, es «una opción fuerte y potente». Añadió que tiene la «responsabilidad» de plantear una propuesta de ejecutiva provincial «y lo voy a hacer desde los principios de búsqueda del equilibrio de todo aquel que se manifiesta en este partido, sea más o menos amigo mío».