Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Amenazas yihadistas

Actualizado:

La bautizada como 'primavera árabe', una esperada y ahora imparable democratización en varios de los mayores países musulmanes, empezando por el gran Egipto, es la noticia de la década. Pero el islamismo político como ideología no es siempre una expresión moderada de las aspiraciones populares y en su seno conviven grupúsculos radicales potencialmente terroristas. Un informe difundido por el Ministerio de Defensa indica con precisión la presencia entre nosotros de fanáticos de la peligrosa rama extremista, Takfir wal-Hijra, literalmente Anatema y Exilio, con células embrionarias en varias ciudades españolas. Conocido en Egipto, donde surgió en los setenta y donde sustentó ideológicamente a la Yamaa al-Islamiya, que asesinó al presidente Sadat en 1981, el grupo fue policialmente derrotado y uno de sus líderes terroristas más conocidos, el jordano Musab al-Zarqaui, murió en Irak. Por residual o embrionaria que pueda ser su presencia, exige una rápida respuesta desde el criterio general de que mientras el islam político y democrático merece todo el respeto, el uso del Corán para justificar la violencia es literalmente intolerable.