Urdangarin trabaja con «tesón y coraje» en su defensa
La declaración del duque de Palma se grabará en vídeo a petición de su exsocio
PALMAActualizado:El juez del caso Palma Arena, José Castro, ha autorizado hoy grabar en vídeo las declaraciones de Iñaki Urdangarin y el resto de imputados en el caso Nóos citados en el Juzgado de la capital balear los próximos días 11, 18 y 25 de febrero, a petición del exsocio del duque de Palma, Diego Torres. Según han informado fuentes jurídicas, el juez ha dictado hoy un auto resolviendo la petición del abogado de Torres, Manuel González Peeters, de que las declaraciones se graben y no se transcriban en papel, como se hace habitualmente.
De esta manera, y si no se opone ninguna otra parte a que se haga así y el juez cambia de criterio, de las comparecencias de los ocho imputados quedará constancia en vídeo, tal y como ocurrió con la declaración del expresidente Jaume Matas en marzo de 2010 por el caso Palma Arena. Los primeros en declarar, el próximo sábado, serán el exsocio de Urdangarin, Diego Torres; su esposa, Ana María Tejeiro; Miguel Tejeiro, hermano de Ana María, y el abogado especializado en fiscalidad Salvador Trinxet.
El sábado 18 lo harán cuatro altos cargos del Govern balear en la legislatura en la que Jaume Matas era presidente autonómico: el ex director general de Deportes José Luis "Pepote" Ballester; el exdirector de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal y el exgerente y el exsecretario del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía y Miguel Ángel Bonet Fiol. Finalmente, el sábado 25 está citado a declarar como imputado Urdangarin.
Hoy se ha sabido también que el duque de Palma estuvo en España la semana pasada, donde continuó la preparación de la defensa ante su declaración. Así lo ha explicado su abogado, Mario Pascual Vives. En declaraciones a los medios, ha asegurado que pudo aprovechar "un viaje profesional" de Urdangarin para reunirse con él, aunque no ha revelado el lugar del encuentro. Ha afirmado que, aunque siempre les falta tiempo porque los viajes de Urdangarin son muy fugaces ya que debe atender muchas cosas, el duque trabaja con "tesón, disciplina, coraje y mucha laboriosidad" en su defensa.
El abogado ha asegurado que la imputación del duque "no debiera" dañar la imagen de la monarquía, y espera que si se organizan protestas en la declaración de Urdangarin el 25 de febrero impere la cordura y el respeto. Al preguntársele por la entrevista de 'La nueva España' al juez del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, en que decía que "si hay que meter a Urdangarin en la cárcel, pues se le mete" y mostrándose favorable a que la Infanta Cristina fuera llamada a declarar, Pascual ha calificado estas declaraciones de "desmesuradas" y se ha mostrado convencido de la inocencia de Urdangarin y de que la Infanta no tiene nada que ver.