Día Mundial de Lucha contra el Cáncer

Jerez se suma a la lucha contra el cáncer de melanoma

El Ayuntamiento participa de forma activa en su Campaña de Prevención

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud quiere contar en sus campañas preventivas e informativas con la colaboración de profesionales de la medicina de Jerez. La delegada Isabel Paredes ha invitado a la Clínica Serman a colaborar con el Ayuntamiento en Proyectos de Promoción de la Salud. En esta ocasión en la detección de melanomas cancerígenos.

Isabel Paredes ha visitado las instalaciones de la Clínica Serman, acompañada del director Médico Antonio Feria y el Gerente Juan Antonio Ayoso, y la Relaciones Públicas de dicha Clínica Domi Guardia, junto con la Doctora Maria del Mar León Camacho, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, dentro de labor preventiva y de diagnóstico precoz que realiza la clínica Serman y el Centro Municipal de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Jerez apoya dentro de sus funciones de promoción de la salud.

La delegada Isabel Paredes ha sido informada de la labor preventiva y de diagnóstico precoz del cáncer de melanoma cuya incidencia entre la población crece un 8 por ciento anualmente, especialmente en las personas de entre 30 y 40 años. De aquí la importancia que, en este caso concreto, adquieren las campañas preventivas y sobre todo de hábitos saludables en cuanto de cómo tomar el sol, revisiones periódicas de lunares y pecas, protección solar etc.

Por ello, en esta ocasión se pone en marcha una campaña preventiva que de forma gratuita realizan los dermatólogos siguiendo las instrucciones de la Academia de Dermatología y Venereología desde el año 2000. "Es un tipo de cáncer que se puede prevenir y que tiene dos factores principales: el factor genético y el sol. Es importante tomar precauciones cuando se toma el sol, sobre todo en los niños", ha incidido.

La Clínica Serman lleva a cabo estas campañas preventivas pero las personas, por sí mismas, "deben mirarse, y cuando vean un lunar asimétrico, con singularidades de color y forma, hay que acudir a una revisión". Las campañas periódicas están demostrando su eficacia ya que, si bien los niveles de incidencia del melanoma van en aumento, los índices de mortalidad se han estancado, lo que indica que muchos de los casos diagnosticados han sido detectados en fases tempranas.