Captura de televisión de Noriega llegando al hospital. / Arturo Wong (Efe)
PANAMÁ

Los médicos dicen que el estado de Noriega es normal

El exdictador, que cumple una condena de más de 60 años de prisión, fue ingresado por un posible derrame cerebral

PANAMÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estado de salud del exgeneral panameño Manuel Antonio Noriega, que ha sido trasladado a un hospital por presentar un cuadro de "hipertensión con posibilidad de un derrame cerebral", es normal, según los primeros exámenes médicos, informaron fuentes oficiales.

Noriega, quien cumplirá 78 años el próximo día 11, fue trasladado "desde su celda en el Centro Penitenciario El Renacer hacia el Hospital Santo Tomás" de Ciudad de Panamá, "tras sufrir un cuadro de hipertensión con posibilidad de un derrame cerebral". Así lo indicó un comunicado de la Policía Nacional, que citó un parte del cuerpo médico del Centro Penitenciario, ubicado a unos 30 kilómetros de la capital panameña.

El ministro panameño de Salud, Franklin Vergara, ha informado de que Noriega fue sometido a una serie de exámenes que arrojaron que su condición es "normal" y que permanecerá en observación al menos 24 horas para ver cómo evoluciona. Al exgeneral "está consciente, orientado, no se le ha encontrado ninguna lesión con secuelas. Después de la observación de 24 horas se repite la angioresonancia para si tiene algún problema vascular que vaya a ser permanente", declaró Vergara a los periodistas en la sede del Gobierno.

Más de 60 años de cárcel

Noriega, quien gobernó de facto Panamá entre 1983 y 1989, retornó el pasado 11 de diciembre al país luego de cumplir 21 años de cárcel Estados Unidos y Francia por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Derrocado en 1989 por una invasión estadounidense, el exgeneral afronta en Panamá condenas de 60 años de cárcel por diversas condenas relacionadas a delitos como homicidio, violaciones a los derechos humanos, hasta deforestación.

El Ministerio de Gobierno informó el pasado 14 de diciembre que un registro médico dio cuenta de que Noriega padecía de hipertensión arterial, accidente cerebro vascular, úlcera péptica y rinitis alérgica. Sus abogados han señalado que el otrora "hombre fuerte" de Panamá debe recibir el beneficio de casa por cárcel debido a su avanzada edad y deteriorado estado de salud, lo que rechazan familiares de las víctimas de su régimen.