Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Las mujeres tendrán que dar razones para abortar, pero no habrá cárcel

Actualizado:

«No habrá cárcel». El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hace unos días modificaciones en la actual ley de plazos que introdujo el Gobierno de Zapatero en 2010. Los populares eliminarán el concepto del aborto como un derecho y obligarán a la mujer a dar razones para interrumpir el embarazo. Será una ley de supuestos en la que se especificarán las situaciones y los plazos en los que la gestante podrá poner fin al embarazo. Una normativa similar a la que estuvo en vigor en España desde 1985, cuando se despenalizó el aborto y se permitió en caso de violación, malformaciones graves del feto y riesgos para la salud física o psíquica de la madre. Esta tercera circunstancia siempre fue polémica porque, según las denuncias de grupos 'provida', era un «coladero». El Ejecutivo del PP no ha concretado los aspectos de la nueva legislación, pero los cambios, argumentan, «corregirán los defectos» de la actual ley de plazos para «garantizar los derechos de los no nacidos». «Probablemente, lo más progresista que yo vaya a hacer en toda mi vida política es defender el derecho a la vida», señaló Gallardón. La titular de Sanidad, Ana Mato, avanzó un plan dirigido a jóvenes embarazadas para concienciarles de que «existen más opciones».