Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Entrada del Cayetano Roldán, que tras la reforma consigue el sobresaliente en sus instalaciones. :: C. C.
SAN FERNANDO

La espera, único lunar de los centros médicos de La Isla

Solo el Rodríguez Arias consigue una valoración aceptable en este apartado de las encuestas de satisfacción que realiza el SAS

C. CHERBUY
Actualizado:

Lo primero que hay que dejar claro es que los centros médicos de San Fernando gozan, aprovechando la jerga sanitaria, de buena salud. Así lo certifica la encuesta de satisfacción realizada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para el año 2011. En la mayoría de datos los equipamientos de la ciudad están por encima o al mismo nivel de la media andaluza, lo que constata que la atención sanitaria en la ciudad es más que decente. Eso a pesar de que en los últimos años se han realizado una serie de demandas respecto a este apartado, que en algunos casos se han visto resueltas y en otros no. Por ejemplo se ha mejorado el tema de las urgencias con el traslado de las dependencias a Tomás del Valle y la apertura del Cayetano Roldán ha conseguido mejorar la atención primaria de la ciudad.

Sin embargo, los ciudadanos siguen esperando que se realice la apertura de más especialidades en el Hospital de San Carlos, de hecho exigen que tenga paritorio y también urgencias, y que se finalice el centro de Salud de Camposoto que vendrá a cubrir la demanda actual y repartir entre 25.000 ciudadanos por centro de la ciudad, lo que posiblemente reduzca el dato más negativo que obtienen la mayoría de los centros con respecto a la encuesta de satisfacción, pues el tiempo de espera para entrar en consulta con cita previa sigue siendo demasiado elevado. Es algo que se puede comprobar de forma sencilla al acudir a cualquier centro de salud y escuchar los comentarios de los usuarios al respecto mientras esperan sentado a la puerta de su médico.

Ahora bien, no es precisamente un problema que se pueda achacar a la falta de equipamientos en la ciudad, ya que los directores de los centros médicos de San Fernando han asegurado que sus consultas se encuentran dentro de la ratio de pacientes, es decir que no atienden a más personas por el hecho de que aún no se haya terminado de construir el centro de Camposoto, lo que sin duda aliviaría la demanda actual, sobre todo al Joaquín Pece, que sin embargo obtiene mejores resultados en este apartado que el Cayetano Roldán. El que se salva es el Rodríguez Arias que abandona el 40% de satisfacción en el que se han instalado los anteriores para alzarse muy por encima de la media andaluza y lograr una satisfacción del 63 por ciento.

Ahora bien, a pesar de que según las encuestas el Cayetano Roldán es el que obtiene menor puntuación en este apartado, hay que decir que en el resto de puntos se alza como el mejor considerado ya que en todos supera la media andaluza. Le profunda reforma que se ha hecho del edificio y la modernización de su espacio interior, ya que la fachada se ha conservado al ser un edificio con interés arquitectónico, han permitido que se logre una gran consideración de este equipamiento sanitario que se alza como uno de los mejores en cuanto a comodidad de la sala de espera, limpieza, ventilación e instalaciones en general.

Lo que parece también es que en San Fernando existe una gran plantilla de profesionales que destacan en todos los centros de salud de la ciudad ya que obtienen muy buena puntuación tanto en el respeto, la amabilidad, la atención y las recomendaciones a la hora de atender a un paciente. Así se hace también una valoración muy positiva tanto de los médicos de familia como de los enfermeros de los centros sanitarios y la mayoría de personas no dudarían en recomendar su centro de salud y sus profesionales.