Acento jerezano en las autonómicas
Antonio Sanz (PP), Pedro Pacheco (Foro Ciudadano) y Martín de la Herrán (UPyD) serán protagonistas en la próxima campaña Al menos tres políticos de la ciudad encabezarán listas en las elecciones del próximo 25 de marzo
JEREZ.Actualizado:El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, firmó el pasado lunes en el Palacio de San Telmo el decreto de disolución del Parlamento andaluz y de convocatoria de las elecciones autonómicas el domingo 25 de marzo de 2012. El dictamen correspondiente se publicó al día siguiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), dando así el pistoletazo de salida formal a una contienda electoral que en esta ocasión tendrá un notable protagonismo jerezano.
Lo tendrá en las listas de distintos partidos, en puestos de privilegio, y por lo tanto, sus voces tendrán un gran protagonismo tanto en precampaña como en la campaña propiamente dicha. De momento, dos de ellas son seguras, la de Martín de la Herrán y la de Pedro Pacheco. Y a ellos se puede sumar algún otro.
UPyD
De la Herrán opta ni más ni menos que a presidir la Junta como candidato de Unión Progreso y Democracia (UPyD). Fundador como socio del bufete Abolex Abogados, donde concentra su actividad profesional, se dio a conocer como candidato de dicha formación en las municipales de Jerez, si bien su proyección se ha visto aumentada a raíz de que se haya hecho cargo de la defensa de la asociación SOS Bebés Robados de Cádiz. Su campaña jerezana recabó apoyos en distintos sectores de la sociedad y consiguió que los jerezanos identificaran el partido con un nuevo rostro a nivel local y no solo con Rosa Díez en el ámbito nacional. Eso sí, no consiguió representación en el plenario municipal.
No fue hasta el año 2008 cuando entró en contacto con UPyD. Tras afiliarse, ha dedicado buena parte de su tiempo a esta nueva faceta política. De hecho ha sido su trabajo en la formación lo que le ha permitido entrar en contacto con el asunto de los bebés robados en la provincia, en este caso a través de una vecina afectada.
Ahora, además de ser el líder jerezano de UPyD, lo es también a nivel regional. El reto que tiene por delante hasta el 25 de marzo es complicado. No le va a resultar fácil ser diputado, pese a que unos primeros sondeos apuestan a que su partido sí podría obtener al menos un diputado, aunque, eso sí, sería por otra provincia. Él, sin embargo, es de los que opina que sí que tiene serias opciones de formar parte del próximo Parlamento andaluz. Y, lógicamente, en ello pondrá todo su empeño durante los próximos casi dos meses, trasladando su mensaje y su proyecto a todos aquellos electores que quieran escucharle.
Foro Ciudadano
Ésta será la primera experiencia de Martín de la Herrán en unas autonómicas. No lo será para Pedro Pacheco, ni mucho menos. El exalcalde de Jerez conoce muy bien Sevilla. Ha sido diputado en el Parlamento de Andalucía en las legislaturas 1982-1986, 1986-1989, 1990-1994, 1994-1996, 1996-2000 y de nuevo tras las elecciones de 2000 hasta 2004. Desempeñó el cargo de portavoz del Grupo Parlamentario Andalucista en dos legislaturas y fue presidente del Grupo Mixto en la última.
Tras un par de años sabáticos en los que se retiró de la primera línea de la política, anunció su regreso para encabezar la lista del Foro Ciudadano de Jerez en las municipales del pasado mes de mayo. Y no le fue nada mal. Aspiraba a ser decisivo en la formación del nuevo gobierno local. No lo consiguió, pero sí cuatro concejales -ahora son tres después de que Carmen Nieves Torres se pasase el grupo de no adscritos- y representación en la Diputación Provincial, en este último caso ostentada por él mismo. En estos momentos es la tercera fuerza en Jerez y estuvo cerca de arrebatar el segundo lugar a un PSOE liderado por Pilar Sánchez y que protagonizó un descalabro electoral mayúsculo en la ciudad.
Ahora liderará la candidatura de la Plataforma Andaluza Foro Ciudadano. El conglomerado de grupos y organizaciones independientes ha aglutinado a una quincena de formaciones de toda la provincia, desde el Campo de Gibraltar a la Sierra. Independientes Portuenses y Alternativa Independiente Progresista (AiPro) de Arcos son dos de ellas y sobre las que, junto al Foro Ciudadano de Jerez, se fundamentan gran parte de las esperanzas de obtener unos buenos resultados. Esto pasaría por obtener al menos un representante en la única provincia en la que, de momento, tienen previsto presentarse, la de Cádiz. Y ese triunfo supondría que Pacheco estuviese en el Parlamento andaluz la próxima legislatura.
Le salen las cuentas. Unas primeras estimaciones apuntaban a que la quincena de formaciones que integran la plataforma sumaron casi 70.000 votos en las elecciones municipales. Calcula que serán necesarios entre 30.000 y 33.000 votos en las autonómicas para obtener el ansiado diputado, en base a la experiencia de los últimos comicios.
Populares y socialistas
¿Qué pasará en el PP? Lo único que está claro y decidido a estas alturas es que uno de los pesos pesados de los populares en Andalucía encabezará la lista en la provincia de Cádiz. Se trata de Antonio Sanz, mano derecha de Javier Arenas y también de origen jerezano, pese a que hace tiempo que hace mucha más vida en Sevilla que en la ciudad porque su actividad política así se lo requiere. Se da por seguro, además, que formará parte del gobierno de Javier Arenas, si éste gana finalmente las elecciones, como vaticinan todas las encuestas publicadas hasta ahora.
Pero podría no ser el único político de la ciudad que estuviese en los primeros puestos de la candidatura provincial de los populares. Se especula con que podría ir otro jerezano. Hay quien habla de Antonio Saldaña, actual primer teniente de alcaldesa y peso pesado en el gobierno municipal que lidera María José García-Pelayo. De ser así, sorprendería a más de uno. Habría que ver, en tal caso, si el también concejal de Urbanismo lo compaginaría con su posible nuevo cargo como parlamentario andaluz. La primera edil ha estado varios años entre Sevilla y Jerez y ahora compagina la alcaldía con sus responsabilidades como senadora en Madrid, así que tampoco debería extrañar demasiado que pasase lo mismo con Antonio Saldaña.
¿Y en el PSOE? Lo de los socialistas es siempre imprevisible. Aunque también se pujará por colocar a un jerezano en los primeros puestos de la lista. Pero ya se sabe que de las filas socialistas se puede esperar casi cualquier cosa.