La Junta promueve una exposición itinerante que recalaría en la Casa Pinillos
CÁDIZ.Actualizado:Reparto salomónico. Mientras cinco ciudades se disputan el tesoro del Odyssey, el consejero de Cultura, Paulino Plata, propuso ayer la realización de una exposición itinerante por Andalucía del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida el 5 de octubre de 1804 frente al Cabo de Santa María, en el Golfo de Cádiz, por la Armada Inglesa. Los museos de Sevilla, Cádiz y Huelva serían los emplazamientos elegidos para exhibir en su contexto histórico parte del cargamento del barco rescatado.
Paulino Plata solicita así al Gobierno español el depósito temporal en Andalucía de parte de las piezas recobradas como mejor forma de custodiarlas y difundirlas. «Andalucía y América han mantenido y mantienen estrechas relaciones desde el Descubrimiento, pues Cádiz y Sevilla fueron puertos de entrada de personas y mercancías procedentes del Nuevo Mundo, y es en este contexto en el que proponemos que se divulguen los bienes expoliados del Nuestra Señora de las Mercedes», explicó.
La muestra, que recrearía toda la historia de la fragata desde su salida desde el puerto de Montevideo con destino a Cádiz hasta la batalla legal y resolución judicial sobre su cargamento, recalaría en su periplo expositivo en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en la Casa Pinillos del Museo de Cádiz y en el Museo de Huelva. La exposición presentaría las siguientes áreas temáticas: 'Andalucía y la Carrera de Indias'; 'La Fragata Nuestra Señora de las Mercedes', que incluiría una recreación virtual del barco; 'El cargamento'; 'El combate y hundimiento' y 'La batalla legal y la recuperación del tesoro'.