Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Una de las muchas protestas que han llevado a cabo en el IES Fernando Savater por el Bachillerato. :: L. V.
Jerez

Los institutos Savater y Quiñones celebran la concesión del Bachillerato

Alumnos, padres y profesores de los dos centros comparten la alegría por la decisión de la administración para el próximo curso

Actualizado:

A las 8.15 horas de la mañana y por megafonía anunció la dirección del IES Fernando Savater a todos sus alumnos que los de 4º de ESO no tendrán que irse el año que viene a otro centro para estudiar Bachillerato. Era la buenísima noticia que toda la comunidad educativa llevaba años esperando y cuya confirmación llegó la tarde del jueves. Esta decisión los ha unido al IES Fernando Quiñones, que también sumará este nivel postobligatorio a su oferta educativa.

«Estamos muy contentos por no tener que decir adiós a los alumnos a final de este curso», aseguró ayer el director del instituto de la avenida Nazaret, Eugenio Oliva. Era en esos momentos cuando más acusaban la falta del Bachillerato porque se tenían que marchar en un momento clave de su juventud y su educación. «Los que están fuera nos echan de menos e incluso muchos vienen a enseñarnos las notas», explicó el responsable.

Con el Bachillerato ya en el bolsillo -serán las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y la de Ciencias y Tecnología, igual que en el Quiñones-, en el IES Fernando Savater trabajan ya por dar un valor añadido más a la oferta convirtiéndola en blingüe, igual que ya lo es la Secundaria. De hecho, los profesores ya están haciendo las gestiones y tienen la intención re preparar el próximo curso «muy bien».

La presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Pilar Vázquez, también recibió la noticia con satisfacción: «Tanto nosotros como los padres anteriores han luchado mucho por esto». Igual que el director, Vázquez agradeció «a todas las familias, a los profesores y a los alumnos» su aportación a este objetivo, «y también a la delegada», apostilló.

Con la misma alegría vivieron ayer la jornada en el IES Fernando Quiñones. «Llevábamos unos cinco años intentando tener postobligatoria», aseguró su director, Manuel Portillo. Y no solo han querido los profesores sino también los alumnos «porque se ven frustrados si tienen que cambiar de centro», añadió. De esta forma, la oferta educativa del instituto -antes colegio Las Abiertas- se equipara a la de otros centros de la zona.

Al contrario que el Savater, el IES Fernando Quiñones sí que está bastante justo de espacio para acoger a más alumnos. Por eso, la concesión del Bachillerato puede ser el espaldarazo definitivo para la ampliación. «Esperamos que, con un poquito de suerte, antes de acabar el curso esté ya todo planificado», deseó Portillo. De momento, se han instalado tres módulos prefabricados que acogen a seis aulas dedicadas a tecnología, música y biblioteca, entre otros, para que los estudiantes estén la mayor parte de tiempo en el edificio principal.

«Ahora hay que esperar buenas noticias de ladrillos porque no queremos más prefabricadas», corroboró la presidenta de la AMPA del instituto, María Jesús Tristán, que quiso agradecer al director «su trabajo callado» para conseguir el Bachillerato. «Estamos locos de contentos», resumió.

Fue la propia delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, la que comunicó personalmente la noticia a los directores y representantes de AMPA. Junto con los centros jerezanos, el IES La Pedrera Blanca de Chiclana es el tercero de la provincia que sumará el año que viene el Bachillerato a su oferta.

«Sabemos la demanda que hay en esas zonas por lo que estamos encantados de la vida», aseguró ayer la presidenta de la federación jerezana de AMPA, Rosa Saborido. Eso sí, puso el acento en que «además de trasladarles la decisión a los directores, hay que poner otras cosas encima de la mesa porque un nuevo nivel educativo conlleva más profesores y otras infraestructuras», aseguró.